diario ambito financiero

Maní : Agricultura distribuyó el 18,5% de cupo de exportaciones a EEUU
Comercio Exterior

Maní : Agricultura distribuyó el 18,5% de cupo de exportaciones a EEUU

La medida se formalizó a través de la resolución 111/2023, publicada en el Boletín Oficial, luego de que se inscribieran 20 empresas interesadas y el cupo para cada una está fijado en 450 toneladas.
La balanza comercial arrojó superávit de u$s182 millones en febrero
Economía

La balanza comercial arrojó superávit de u$s182 millones en febrero

Las exportaciones totalizaron 5.230 millones de dólares, lo que representó una baja interanual del 18,9%, al tiempo que las importaciones sumaron 5.048 millones de dólares, con una caía interanual del 10,4%.
Se extendió acuerdo sobre cereales y fertilizantes
Comercio Exterior

Se extendió acuerdo sobre cereales y fertilizantes

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció la última semana que se logró extender el acuerdo sobre las exportaciones de granos ucranianos y fertilizantes rusos que vencía el viernes y que es clave para evitar que se profundice la crisis alimentaria mundial.
Cayeron las exportaciones de frutas de pepita en los primeros siete meses del año.
Regionales

Cayeron las exportaciones de frutas de pepita en los primeros siete meses del año.

Las remesa de frutas producidas en los valles de Río Negro y Neuquén registraron un descenso de 15% en la peras y 24% en el caso de la manzanas respecto a igual período anterior
Nueva reunión Mesa de Enlace-Gobierno en busca de que entren más divisas
Economía

Nueva reunión Mesa de Enlace-Gobierno en busca de que entren más divisas

Se evalúa la posibilidad de una mejora en el tipo de cambio que reciben los productores. Todavía restan venderse 21,1 millones de toneladas de soja.
"Queremos que el Gobierno nacional le saque el pie de encima al campo"
Política

"Queremos que el Gobierno nacional le saque el pie de encima al campo"

El gobernador de Còrdoba, Juan Schiaretti, reiteró la necesidad de eliminar las retenciones al agro y el cepo a la carne e insistió en el pedido de aumento del porcentaje de biocombustible .
Los aceiteros sumaron 20 puntos al acuerdo original y alcanzaron el 64,3%
Gremiales

Los aceiteros sumaron 20 puntos al acuerdo original y alcanzaron el 64,3%

Se fijó que el salario inicial será de $184.000 desde el viernes 1ro del corriente.
Los alimentos subieron ya casi el 5% en junio
Economía

Los alimentos subieron ya casi el 5% en junio

Entre los factores que impulsan el aumento del costo de vida mencionan la corrección del tipo de cambio mayorista, la actualización de tarifas y el incremento en los costos de transporte.
Expresiones del presidente alertaron a la industria láctea
Lechería

Expresiones del presidente alertaron a la industria láctea

La industria láctea salió a sentar posición y negar, con cifras oficiales, cualquier tipo de maniobra oligopólica y concentración en su negocio, luego de las declaraciones vertidas por el presidente , durante el último fin de semana.
Se alcanzó el  65%  de la cosecha de soja
Agricultura

Se alcanzó el 65% de la cosecha de soja

Ya suma un total de 10,2 millones de hectáreas, con un rendimiento de 30,1 quintales por hectárea (qq/Ha) promedio.
Desde hoy, analizarán la cadena productiva de la soja en el Mercosur
Eventos

Desde hoy, analizarán la cadena productiva de la soja en el Mercosur

Entre este lunes 16 y el jueves 19 de mayo se lleva a cabo una nueva edición de Mercosoja, encuentro que convoca la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa)
Suba de combustibles: nuevos aumentos suman presión a la inflación
Economia

Suba de combustibles: nuevos aumentos suman presión a la inflación

Axion y Shell dispusieron el tercer ajuste en los combustibles en lo que va del año. Analistas advierten que impactará en el índice de precios.
Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo
Economia

Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo

El mecanismo ya está acordado con las empresas molineras quienes recibirán directamente el cereal a valores de alrededor de $25.000 la tonelada.
Retornan las consultas de inversores por Inmuebles rurales
Economia

Retornan las consultas de inversores por Inmuebles rurales

El mercado inmobiliario rural registró un aumento de la actividad. La mejora es leve, pero se debe fundamentalmente al aumento de precio de los commodities, que comenzó hace 60 días con la antesala del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania
La suba de tarifas impidió el acuerdo, sigue el paro
Gremiales

La suba de tarifas impidió el acuerdo, sigue el paro

Transportistas de granos y entidades del agro no llegaron a un acuerdo este miércoles, en una nueva reunión en el Ministerio de Transporte, por el precio de los fletes y se mantiene el cese que se inició el pasado lunes.
Crece la concentración en el negocio del aceite, la harina y los fideos
Economia

Crece la concentración en el negocio del aceite, la harina y los fideos

Molinos Río de la Plata, Molino Cañuelas y AGD, entre otros, abarcan gran parte de la operatoria. En algunos casos también son fuertes exportadores de commodities, principalmente granos, aceite y harina de soja
"Un sector del campo tomó una posición político - partidaria"
Economia

"Un sector del campo tomó una posición político - partidaria"

El presidente Alberto Fernández se refirió a la guerra contra la inflación y dijo que "no quiere quedar bien con Dios y con el diablo", pero que hay "diablos que hacen subir los precios
Nicolás Pino : " Feletti dice estupideces"
Política

Nicolás Pino : " Feletti dice estupideces"

El funcionario acusó al campo de especular para comprarse 4x4 y más departamentos en Miami y el titular de la SRA le contestó: "La estupidez que dijo ese funcionario no vale la pena contestar. Es una provocación".
Acuerdo con empresas y supermercados para retrotraer precios de 580 productos al 10 de marzo

Acuerdo con empresas y supermercados para retrotraer precios de 580 productos al 10 de marzo

Las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de mañana los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos.
Brasil: Preocupa el impacto local de la caída de la actividad
Internacionales

Brasil: Preocupa el impacto local de la caída de la actividad

En el primer mes del año, su economía registró la mayor contracción mensual en diez meses. Por las proyecciones de un crecimiento muy modesto para 2022, estiman que se verán afectadas las exportaciones al principal socio comercial de la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"