El pasado 3 de julio fue el día con temperaturas medias más altas en lo que va de la historia. Los datos pertenecen al Centro Nacional de Pronóstico Ambiental de EEUU.
Bajo el lema "El liderazgo adaptativo, un paso del agro a la nueva república", el jueves 29 de junio por la mañana, se realizará la 11° edición del evento.
La medida se formalizó a través de la resolución 111/2023, publicada en el Boletín Oficial, luego de que se inscribieran 20 empresas interesadas y el cupo para cada una está fijado en 450 toneladas.
Las exportaciones totalizaron 5.230 millones de dólares, lo que representó una baja interanual del 18,9%, al tiempo que las importaciones sumaron 5.048 millones de dólares, con una caía interanual del 10,4%.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció la última semana que se logró extender el acuerdo sobre las exportaciones de granos ucranianos y fertilizantes rusos que vencía el viernes y que es clave para evitar que se profundice la crisis alimentaria mundial.
Las remesa de frutas producidas en los valles de Río Negro y Neuquén registraron un descenso de 15% en la peras y 24% en el caso de la manzanas respecto a igual período anterior
El gobernador de Còrdoba, Juan Schiaretti, reiteró la necesidad de eliminar las retenciones al agro y el cepo a la carne e insistió en el pedido de aumento del porcentaje de biocombustible .
Entre los factores que impulsan el aumento del costo de vida mencionan la corrección del tipo de cambio mayorista, la actualización de tarifas y el incremento en los costos de transporte.
La industria láctea salió a sentar posición y negar, con cifras oficiales, cualquier tipo de maniobra oligopólica y concentración en su negocio, luego de las declaraciones vertidas por el presidente , durante el último fin de semana.
Entre este lunes 16 y el jueves 19 de mayo se lleva a cabo una nueva edición de Mercosoja, encuentro que convoca la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa)
El mercado inmobiliario rural registró un aumento de la actividad. La mejora es leve, pero se debe fundamentalmente al aumento de precio de los commodities, que comenzó hace 60 días con la antesala del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania
Transportistas de granos y entidades del agro no llegaron a un acuerdo este miércoles, en una nueva reunión en el Ministerio de Transporte, por el precio de los fletes y se mantiene el cese que se inició el pasado lunes.
Molinos Río de la Plata, Molino Cañuelas y AGD, entre otros, abarcan gran parte de la operatoria. En algunos casos también son fuertes exportadores de commodities, principalmente granos, aceite y harina de soja
El presidente Alberto Fernández se refirió a la guerra contra la inflación y dijo que "no quiere quedar bien con Dios y con el diablo", pero que hay "diablos que hacen subir los precios
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"