Economía

Nueva reunión Mesa de Enlace-Gobierno en busca de que entren más divisas

Se evalúa la posibilidad de una mejora en el tipo de cambio que reciben los productores. Todavía restan venderse 21,1 millones de toneladas de soja.

22 Ago 2022

Este lunes arranca con una agenda cargada para los equipos técnicos de la Mesa de Enlace y la secretaría de Agricultura de la Nación, que se encontrarán por segunda vez en apenas días en la búsqueda de consensos para implementar medidas tendientes a mejorar la situación del sector agroindustrial. Lo cierto es que hoy el Gobierno tiene como principal objetivo que entren más divisas del sector y por eso, una vez más, estarán sobre la mesa posibles modificaciones al denominado dólar soja.

Mientras en el BCRA advierten que por el momento no habrá un relanzamiento de la herramienta que busca promover las ventas de soja, en la secretaria de Agricultura se muestran más optimistas y dicen que dentro del paquete de medidas que están bajo estudio, el dólar soja , o más bien una mejora en el tipo de cambio en pesos que reciben los productores por la venta de la oleaginosa, puede ser una de las alternativas que se anuncie en el corto plazo.

En los últimos días trascendió que el Gobierno podría ofrecer una mejora del 50% en pesos del tipo de cambio a aquellos productores que decidan vender soja en las próximas semanas, pero lo cierto es que no hay una confirmación oficial de que esa medida pueda anunciarse esta semana.

Lo único seguro es que desde la industria de la molienda también presionan para que los productores vendan más soja. Hasta el momento quedan por comercializarse unas 21,1 millones de toneladas de la campaña pasada y según explican desde el sector, las fábricas de crushing trabajan con alta capacidad ociosa, lo que en definitiva también impactará en el mediano plazo en el ingreso de dólares del campo .

En tanto, en lo que respecta a la prefinanciación de exportaciones, mediante este mecanismo la semana pasada ingresaron alrededor de u$s220 millones a las reservas brutas del Central y las cálculos oficiales es que al término de esta semana se alcancen los u$s1.000 millones prometidos por las agroexportadoras. De cualquier manera, las cuentas están lejos de cerrar porque en una primera instancia el Gobierno esperaba una liquidación extra de u$s1.500 millones por el dólar soja, algo que en la práctica no sucedió.

Según el relevamiento de Ámbito, hasta al viernes pasado ingresaron al mercado de cambios local alrededor de u$s1.900 millones y agosto cerraría, con suerte, en alrededor de u$s3.000 millones. Una cifra para nada despreciable pero bastante lejos de la aspiración oficial.

Lo que seguiría de ahora en más sería apuntar los cañones hacia los pocos días que restan de agosto y todo septiembre en caso de que el Gobierno implemente una medida concreta que pueda tentar a los productores para que vendan más soja. Caso contrario, se espera que en el noveno mes del año el ingreso de dólares sea todavía más bajo que en agosto, pero para eso todavía falta y no está todo dicho. Se vienen días de definiciones.

  Por Yanina Otero 

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"