Gremiales

Los aceiteros sumaron 20 puntos al acuerdo original y alcanzaron el 64,3%

Se fijó que el salario inicial será de $184.000 desde el viernes 1ro del corriente.

6 Jul 2022

 Los trabajadores y trabajadoras del sector agroexportador , nucleados en el gremio de Aceiteros, acordaron su revisión paritaria sumando 20 puntos al acuerdo original y alcanzando el 64,3%. El regreso a la mesa de negociación con las patronales estaba prevista para agosto y se anticipó para esta semana, donde se fijó que el salario inicial será de $184.000  desde el viernes 1ro del corriente.

En efecto desde la la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Aceiteros) que lidera el sindicalista Daniel Yofra realzaron el acuerdo. El cual detallaron, fue alcanzado "en conjunto con los compañeros paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA)".

 Aceiteros en su estrategia paritaria negocia para mejorar las categorías más bajas, sobre el espíritu de la determinación por normas que tiene el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en cuanto a qué potestades contempla, protege, realza y enmarca el mismo en cuanto a sueldos.

De allí que en la negociación por la revisión salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 lograron llevar el básico inicial "a $ 184.000 a partir del 1° de julio de 2022 para las y los compañeros obreros y empleados aceiteros", realzaron desde esa organización gremial.

Como suele recordar Yofra, y en más de una ocasión lo aclaró a BAE Negocios, la posibilidad de mejorar convenios de salarios no radica sólo en que Aceiteros negocia sus mejoras con empresas de ingresos en dólares, como mensuran algunos funcionarios, ya que el realce paritario para la potencia de negociación, tiene lugar en la ponderación del SMVM "que debería ser" y en la Constitución Nacional, artículo 14 bis.

De hecho esta organización gremial negocia en considerable estándar desde 2003.

Por Luis Aulatam

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"