Eventos

Desde hoy, analizarán la cadena productiva de la soja en el Mercosur

Entre este lunes 16 y el jueves 19 de mayo se lleva a cabo una nueva edición de Mercosoja, encuentro que convoca la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa)

16 May 2022

 Organizaciones y especialistas del Mercosur  analizarán desde hoy en Foz de Iguazú (Brasil) el presente y futuro de la cadena productiva de la soja  en la región, con temas que van desde la producción sostenible y las nuevas tecnologías, hasta la soja como producción ambientalmente amigable y alimento seguro.

Entre este lunes 16 y el jueves 19 de mayo se lleva a cabo una nueva edición de Mercosoja, encuentro que convoca la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) bajo el lema "Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur"; y, asimismo, se realiza el IX Congreso Brasileño de Soja (CBSoja).

Los organizadores esperan la asistencia de 1.500 personas y se prevén seis conferencias, 18 paneles en los que se impartirán 50 conferencias; además, el evento cuenta con más de 300 trabajos técnicos inscritos que serán presentados en formato póster y de forma oral; y habrá 20 conferencias y ocho startups presentarán sus proyectos innovadores en stands.

La cadena argentina de la soja tendrá participación con disertaciones de profesionales, científicos e investigadores argentinos y también con la presentación de trabajos de investigación y monografías.

"Se van a tratar los temas más importantes de la cadena, jerarquizando los sistemas de producción sustentables como una meta a lograr, pero destacando que los países del Mercosur somos líderes en la implementación de prácticas conservacionistas", anticipó Rodolfo Rossi, del Comité Ejecutivo de Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), quien participará del evento junto a Luis Zubizarreta, presidente de la entidad.

"Desde el 1999 hasta hoy, los países del Mercosur incrementaron en cuatro veces la producción de soja, convirtiéndose en el principal polo productor y exportador tanto de granos como de los distintos derivados, incluyendo al biocombustible", agregó Rossi.

En la extensa lista de temas, se destacan las cuestiones técnicas alrededor del cultivo, desde la biotecnología a la genómica aplicada al mejoramiento genético; el uso futuro y la nueva línea de lanzamientos de organismos genéticamente modificados fundamentalmente para la defensa contra las malezas resistentes y los insectos.

Otros enfoques que se abordarán serán la diversificación de los distintos usos de la soja, las posibilidades de crecimiento y abastecimiento a nivel internacional de productos derivados de la soja que van hacia el alimento y los desafíos para la exportación relacionados con temas ambientales, con una demanda que cada vez es más exigente para poder colocar nuestros productos en el mundo.

Además del amplio programa técnico-científico, habrá una feria tecnológica.

"Desde la última edición en 2019, realizada en Rosario, nos volvemos a reunir para seguir en el interesante proceso de capacitación continua sobre los distintos aspectos que hacen al cultivo de soja y los mercados, que impulsamos a través de este Congreso", concluyó Rossi.


Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"