Economía

La balanza comercial arrojó superávit de u$s182 millones en febrero

Las exportaciones totalizaron 5.230 millones de dólares, lo que representó una baja interanual del 18,9%, al tiempo que las importaciones sumaron 5.048 millones de dólares, con una caía interanual del 10,4%.

22 Mar 2023

En el segundo mes del año las exportaciones totalizaron 5.230 millones de dólares, lo que representó una baja interanual del 18,9%, al tiempo que las importaciones sumaron 5.048 millones de dólares, con una caía interanual del 10,4%.

Afectado por una fuerte caída de las exportaciones , el intercambio comercial de febrero dejó un superávit de u$s182 millones, por debajo del resultado positivo de u$s818 millones de igual mes del año pasado, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este resultado fue producto de exportaciones por u$s5.230 millones, con una baja interanual del 18,9% en la facturación, frente a importaciones por u$s5.048 millones, con un retroceso del 10,4%.

De esta forma, el primer bimestre del año arrojó un déficit de u$s261 millones, debido a que en enero pasado la balanza comercial marcó un resultado negativo de u$s484 millones.

En febrero, las exportaciones cayeron 18,9% respecto a igual mes del año anterior, con mermas en todos los rubros. En el caso de Productos Primarios, la facturación bajó 33,6%, al sumar u$s616 millones debido a un descenso del 35% en las cantidades, mientras que los precios crecieron 2,1% en la comparación anual.

La disminución se debió principalmente a menores ventas de cereales en medio de la fuerte sequía que afecta al país, por un monto total de u$s703 millones, con lo que se convirtió en el subrubro de mayor caída.

En tanto las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) cayeron 16,4%, con el equivalente a u$s357 millones debido a la baja de 1,4% en los precios y de 15,7% en las cantidades.

El mayor retroceso se registró en la venta de "residuos y desperdicios de la industria alimenticia" principalmente soja, con una merma de u$s363 millones.

Por su parte, la baja en la facturación de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) ascendió a u$s249 millones, o , 14,4% como resultado de una caída de 4,8% en las cantidades y de 10,1% en los precios. La variación se debió fundamentalmente a menores ventas de productos químicos y conexos, en torno a los u$s266 millones.

Argentina acumuló un superávit de 6.923 millones de dólares en 2022, frente a los 14.751 millones de dólares registrados en 2021.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"