Las autoridades chinas detectaron irregularidades en los controles de calidad, lo que llevó a la suspensión temporal de las exportaciones, mientras los países involucrados buscan revertir la medida.
Resultado de las inspecciones realizadas por el Senasa durante el 2024 en terminales portuarias y depósitos fiscales del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Un informe de Abeceb anticipa que el déficit comercial con Brasil se ampliará, impulsado por un crecimiento de las importaciones del 30% frente a un aumento más moderado de las exportaciones del 12%.
Con un saldo positivo de US$17.371 millones hasta noviembre, el calendario que acaba de quedar atrás marca un récord histórico en la cifra nominal medida en dólares corrientes
En China los datos de importación de noviembre confirman volúmenes récord, pero con valores a la baja, Uruguay cierra la mejor primavera en disponibilidad forrajera de los últimos cuatro años.
Osvaldo Kovalchuk habló con Chacra TV y se refirió al impacto positivo de la finalización del impuesto PAIS en el sector maderero, ya que permitirá reducir costos y mejorar la competitividad.
Omeñuka habló con Chacra TV haciendo un llamado urgente para la implementación de una ley que beneficia al sector pyme, incorporando medidas específicas para su crecimiento. Además, expresó su preocupación por la apertura comercial.
En Australia el stock ganadero ha ingresado en una fase de liquidación, en China los volúmenes importados de carne siguen en aumento. En Estados Unidos, en octubre, la producción de carne vacuna fue de 1,11 millones de toneladas.
Este aumento de la producción refleja la creciente importancia del trigo para la agricultura brasileña, que busca reducir su dependencia de las importaciones y fortalecer el mercado interno.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"