Por cuarto mes consecutivo, se evidenció un impacto negativo en la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior del Estado Nacional producto de la sequía.
Los créditos buscarán financiar a las empresas exportadoras de Brasil a un mayor plazo para intentar aliviar más de US$ 1.000 millones mensuales en importaciones desde ese país.
Las exportaciones totalizaron 5.230 millones de dólares, lo que representó una baja interanual del 18,9%, al tiempo que las importaciones sumaron 5.048 millones de dólares, con una caía interanual del 10,4%.
La balanza se volvió a inclinar a favor del país vecino, luego de un noviembre y diciembre excepcionales para Argentina. Las exportaciones crecieron 3,4% interanual en enero y alcanzaron los US$ 823 millones .
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que las autoridades nacionales se encuentran "avanzando rápidamente" con sus contrapartes brasileñas en un "gran acuerdo bilateral".
Diferentes estimaciones privadas indican que este año la cantidad de importaciones cuyo pago fue postergado en función de las regulaciones vigentes llegaría a US$10.000 millones, en tanto que, desde el sector empresario, crece la preocupación por faltantes de insumos.
El gobierno de Rusia está analizando la posibilidad de prohibir las importaciones de carne como medida para apoyar a los productores nacionales, bajo la creación de una reserva adicional de carne, incluyendo la vegetal y enlatada.
China es el principal comprador de carne vacuna argentina, con alrededor del 80% del total de las exportaciones locales, y en los últimos dos meses comenzó a desacelerar su ritmo de importaciones.
El SIRA reemplaza al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) con la idea de ofrecer certeza a los operadores de comercio exterior sobre los plazos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios.
El nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que sustituye al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), empezó a regir hoy
Se trata del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). El objetivo es fortalecer las acciones de control sobre las operaciones de comercio exterior.
Tras reunirse con CAME, el ministro de Economía afirmó que el nuevo sistema busca "asegurar que cada dólar disponible vaya a la producción es prioridad".
Por el fuerte incremento de los precios de este año, hasta ahora las importaciones de fertilizantes crecieron un 61% respecto a 2021 y persisten en niveles récord. El volumen importado, sin embargo, cae 26%, mientras los precios subieron más de un 110%.