A pesar del ritmo sostenido de liquidación de divisas de 2022, si persiste este panorama, podría verse comprometido el ingreso de divisas a partir del segundo semestre del año. Además de la seca, los productores retienen por incertidumbre política .
El presidente Alberto Fernández promulgó que promueve la investigación científica de la planta y sus derivados, estableciendo las bases para su desarrollo productivo, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.
La cámara que nuclea a los exportadores sostuvo que la Secretaría de Comercio autoriza aumentos debajo de lo esperado. En 2021, los aceiteros tuvieron autorizaciones de aumentos que llegaron al 25%, por debajo de la inflación
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
En un escenario de presión inflacionaria sobre los alimentos, la convocatoria oficial para la puesta en marcha de fideicomiso apunta a desacoplar los precios del mercado interno de los internacionales y estabilizar el precio del pan-
Los ingresos totales por exportaciones de carne vacuna ascendieron a USD779,6 millones en enero y febrero de 2022, que en comparación con el mismo período de 2021 registró un crecimiento en la facturación de USD160,8 millones
Las estimaciones privadas indican que el volumen cosechado será mayor al de la campaña 2019/20, el mejor registro histórico. El buen nivel de precios internacionales sostiene el ingreso de dólares
Si bien frente a escenarios de inestabilidad macroeconómica y cambiaria los productores retienen grano, este año se siente con fuerza la falta de soja ante la caída de producción por los efectos de la sequía
En el marco de la presentación del Plan Ganadero, fue crítico con la postura de los exportadores sobre trabas oficiales al comercio exterior. "Usan las restricciones como argumento para bajarles el precio a los productores", sostuvo
El escenario de precios internacionales favorable para el girasol y el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia constituye un aliciente para el incremento del área sembrada de este cultivo en Argentina
Según el Consorcio ABC, el precio de la tonelada exportada a China cayó en USD1.000, mientras que en el caso de las cuotas europeas, como la Hilton, el recorte llegó a los USD3.000 por tonelada
La suba de retenciones en aceite y harina soja no impactó y en abril, los envíos fueron por USD3.176 millones. Estos subproductos traccionaron las exportaciones, con ventas cercanas a los USD2.000 millones
A este escenario, se suma un fuerte recorte en las exportaciones, este escenario, se suma un fuerte recorte en las exportaciones. En un año, el valor de la tonelada exportada pasó de USD2.600 a USD1.900
La agrexportadora, que tiene una deuda de más de 1.300 millones de dólares, acordó con más de la mitad de los interesados pero le falta lograr el apoyo de los bancos
El escenario favorable de precios internacionales, con una soja que nuevamente se encamina hacia los USD650, minimizó el impacto de la suba de 2 puntos en las retenciones de harina y aceite de soja
La secretaria del Comercio interior publicó en el Boletín Oficial la instrumentación del Fideicomiso de Estabilización del Trigo para subsidiar y bajar el precio del pan en los comercios.
En medio de un contexto con fuertes cuestionamientos internos tras la marcha organizada por autoconvocados el fin de semana, la Mesa de Enlace se reunirá en el transcurso de la semana, para analizar los pasos a seguir.
Julián Domínguez y su par de Israel, Oded Forer, acordaron que los equipos técnicos de ambas carteras trabajen en una agenda bilateral para potenciar el intercambio en biotecnología y genética
El gremialismo rural no adhirió oficialmente a la protesta organizada por productores autoconvocados. "Si hay un reclamo que tenga que ser atendido, se hará", señaló el titular de la cartera agropecuar