Politica Agropecuaria

Hora clave para la Mesa de Enlace

En medio de un contexto con fuertes cuestionamientos internos tras la marcha organizada por autoconvocados el fin de semana, la Mesa de Enlace se reunirá en el transcurso de la semana, para analizar los pasos a seguir.

26 Abr 2022

En medio de un contexto con fuertes cuestionamientos internos tras la marcha organizada por autoconvocados el fin de semana, la Mesa de Enlace se reunirá en el transcurso de la semana, para analizar los pasos a seguir. 

Entre los directivos de las gremiales rurales las lecturas sobre lo ocurrido están divididas. "Fue un error estratégico no haber acompañado", sostuvo uno de ellos. "No conseguimos adhesiones para ir y los productores dijeron que no era el momento", señaló Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina. El único apoyo que obtuvieron fue el más impensado: en declaraciones periodísticas, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que sólo tratará los problemas del campo con las entidades que lo representan.

El tractorazo en Plaza de Mayo dejó en evidencia las fisuras que existen al interior de las gremiales agropecuarias y el primer coletazo lo sufrieron los cooperativistas. Fuentes de Coninagro explicaron que hace dos semanas, y tras consultar con sus bases, consensuaron no participar. Luego de esa decisión, Alejandro Buttiero, presidente del Consejo Provincial en Córdoba, adhirió en esa provincia con su firma a la marcha. "Hizo algo diferente a lo que decidimos como entidad, no fue orgánico", remarcaron. Por estas horas, se está analizando su continuidad. En primer lugar, deberá expedirse la Asociación de Cooperativas Argentinas (entidad a la que pertenece Buttiero) y luego lo hará Coninagro.

Thank you for watching

La Mesa de Enlace se verá las caras y si bien organizarán la agenda de reuniones con los legisladores, uno de los temas obligados será analizar las estrategias a abordar, para acompañar los reclamos del campo. "Tenemos que hacer una lectura autocrítica de lo que pasó el sábado y hay que salir a conversar con los productores", reconocieron. Con respecto a la reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que fue suspendida la semana pasada, por el momento no se confirmó una nueva fecha.

Achetoni explicó que respetaron la decisión de sus bases de no participar en el acto, situación que también se trasladó al resto de las gremiales. Al conocerse el llamado a la protesta de los autoconvocados, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se pronunciaron de manera similar. Más allá de esta decisión, se pudo ver en el acto al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y al vicepresidente de CRA, Gabriel de Raedemaeker, conversando junto a los productores.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aprovechó al máximo este clima de fragilidad entre los dirigentes rurales y envío un mensaje con un doble propósito. En declaraciones periodísticas, reconoció que si hay problemas con el sector, solo lo hablará con las "entidades que representan al campo". Así, además de restarle entidad a los autoconvocados, tendió puentes con la Mesa de Enlace.

Por Andres Lobato 



Más de ACTUALIDAD
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet
Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"