Economías regionales

Ya se molió el 59% del total estimado de caña de azúcar

Tucumán avanza con una molienda de más de 11.000.000 de toneladas de caña bruta, mientras que, a nivel nacional, Argentina ha molida 16.000.000 toneladas.

3 Sep 2024

El Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán informa que, finalizando el mes de agosto, la molienda de caña de azúcar en Tucumán, continua a buen ritmo, sin paradas en los ingenios.

Hasta el 30 de agosto con 129 días de zafra, se molieron 11.607.164 de caña bruta, lo que representa un avance de molienda de aproximadamente el 59 % del total estimado de materia prima por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) a principio de este año.

Las fábricas han producido 806.411 toneladas de azúcar físico, y las cantidades por tipos de azucares son las siguientes:

Azúcar blanco común tipo A: 514.209 toneladas

Azúcar refinado: 63.920 toneladas

Azúcar orgánico: 10.502 toneladas

Azúcar crudo: 217.780 toneladas

Avanza la campaña de alcohol

Hasta la fecha, la campaña 2024, con 10 destilerías en pleno funcionamiento durante 118 días llevan produciendo un total de 179.164.060 litros de alcohol. En el cual se destaca un aumento del 45% en el volumen de producción en comparación con la zafra 2023, que registró a la misma fecha 123.537.000 litros.

De las 10 destilerías, son 7 las deshidratadoras activas en Tucumán (producen bioetanol), de lo que aproximadamente, un 49% de la producción total de alcohol ha sido destinado para la mezcla con naftas (bioetanol).

Después de 103 días de zafra, los ingenios de Jujuy (3) y Salta (2) han molido un total de 4.412.564 toneladas de caña bruta. La producción alcanzó un total de 359.597 toneladas de azúcar físico y 115.036.471 litros de alcohol.

Hasta el momento, la zafra 2024 en Argentina ha producido 16.019.728 toneladas de caña molida bruta y ha obtenido 1.166.008 toneladas de azúcar físico.

Sobre la campaña de alcohol, en Argentina se han producido un total de 271.615.310 litros de alcohol.

Más de ACTUALIDAD
Recomendaciones para el ingreso con productos lácteos procedente de otros países
ACTUALIDAD

Recomendaciones para el ingreso con productos lácteos procedente de otros países

El Senasa recuerda a quienes ingresen o regresen a la Argentina desde el exterior que pueden traer productos lácteos, siempre que se encuentren debidamente rotulados y envasados de fábrica.
El Banco Mundial proyectó que la Argentina crecerá un 5% este año
ECONOMÍA

El Banco Mundial proyectó que la Argentina crecerá un 5% este año

Argentina comenzó a recuperarse en el segundo semestre del año, respaldada por los ingresos procedentes de la agricultura y la minería, indica el informe del organismo mundial.
Por primera vez en 20 años, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna
ACTUALIDAD

Por primera vez en 20 años, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna

Considerando la carne bovina, aviar y porcina, el consumo promedio per cápita habría ascendido a 115 kg. por habitante, quedando sólo por debajo de Estados Unidos. Sin embargo, se consumió más carne de pollo que de vaca.
El gobierno eliminó trabas burocráticas para la exportación e importación de alimentos
Política y Economía

El gobierno eliminó trabas burocráticas para la exportación e importación de alimentos

Desregulan la exportación e importación de alimentos, eliminando trabas burocráticas para facilitar el acceso a mercados internacionales y abaratar los precios locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"