La compañía jujeña inició la cosecha anual de caña de azúcar, con la expectativa de igualar la producción del año pasado y con inversiones por US$ 31 millones.
La Secretaría de Energía fijó en $135,336 el precio por litro del bioetanol, tanto el elaborado en base a caña de azúcar como maíz, destinado a mezcla obligatoria con nafta.
Así se dispuso mediante la Resolución 373/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de un producto destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, por lo que la medida podría impactar en las estaciones de servicio
La Compañía Azucarera Los Balcanes, dedicada a la producción de azúcar y bioetanol en Tucumán, puso hoy en marcha sus trapiches y dio inicio formal a la zafra azucarera 2022,
La situación del sector cañero es muy critica. El impacto podría ser mayor porque la falta de macollo en los cañaverales anuncia pérdidas de más del 50% de la producción para la zafra 2022 que comenzaría en el mes de mayo
Según técnicos y especialistas lo que se perdió ya no se recupera porque en los meses de mayor potencial de crecimiento de la caña faltó agua y eso comienza a notarse.
La ley reduce a la mitad el corte obligatorio de biodiésel para gasoil que pasará del 10 al 5%, en volumen. Las naftas deben contener un porcentaje obligatorio de bioetanol de 12%, 6% para los combustibles elaborados en base a la caña de azúcar y 6% para el maíz.
El sector cañero de Jujuy terminó la campaña 2020 con un rinde levemente inferior al del año anterior. En general hubo más azúcar pero menos toneladas por hectárea.
Directivos del grupo empresarial tucumano Budeguer junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dieron inicio de manera simbólica a la primera zafra luego de su traspaso del Estado provincial a la firma privada del complejo azucarero.
De acuerdo con las previsiones de la empresa agroindustrial, para este año se calcula una molienda menor a la de 2019 cuando se molieron 3.700.000 , lo que permitió una producción de azúcar física de 317.000 toneladas.
Las familias trabajadoras observan cómo el año se va y con él, las chances de hacer zafra. Apuntan a que los ayuden en la Cámara de Diputado provincial.
Alrededor de 65 productores de caña de azúcar serán los beneficiarios de una línea de crédito para la siembra que dispuso el Ministerio de la Producción de Santa Fe.
Se trata de un proceso de reordenamiento de la cadena. En esta primera etapa se auditaron 7 ingenios azucareros y notificó la obligatoriedad de inscribirse al RUCA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"