ECONOMÍAS REGIONALES

Argentina cumplió con el 85% de la cuota de azúcar a Estados Unidos

Se exportaron 37.121,49 toneladas por un valor FOB de 17.519.911,63 dólares, informó el ministerio de Agricultura.

12 Nov 2020

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que el cumplimiento de la cuota de azúcar crudo a Estados Unidos alcanzó el 85%, durante el primer mes de vigencia. 

De acuerdo con los datos relevados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, en octubre se exportaron 37.121,49 toneladas, de las 43.243,36 toneladas asignadas a nuestro país. En este sentido, las ventas externas acumularon un valor FOB de 17.519.911,63 dólares.

Al respecto, el Subsecretario, Javier Preciado Patiño afirmó que "el alto grado de cumplimiento de esta cuota da cuenta de la vocación exportadora de la industria de la caña de azúcar, así como del compromiso del gobierno argentino por sostener el dinamismo de la exportación". 

Y, consecuentemente la generación de divisas, empleo y el sostenimiento de las economías regionales, un aspecto esencial en el marco de un proyecto de país federal".

"Por otra parte, este cumplimiento posiciona a la Argentina de manera muy favorable frente a una eventual ampliación de la cuota", enfatizó Preciado Patiño. 

La cuota de azúcar crudo con destino a Estados Unidos es un cupo tarifario anual, que el Departamento de Agricultura de ese país otorgó a la Argentina, y que para la exportación de dicha mercadería resulta necesaria la certificación.

El acuerdo contempla la comercialización de 45.281 toneladas, que deducido el margen de polarización, la cuota comprende la cantidad de 43.243,36 toneladas. Las condiciones de acceso para el mismo están reguladas por la Resolución 33/2019 de la cartera agropecuaria nacional.

Más de Economias Regionales
En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022
REGIONALES

En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022

Se despacharon 3,5 millones de kilos, por un valor de US$ 8,77 millones. Este importe es 14% inferior a igual período de 2022 y el menor ingreso de divisas en 10 años.
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
Afirman que cada vez hay menos productores de arroz
ACTUALIDAD

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz

Un informe de la FAUBA indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número. También lo vincula a la aparición de ofertas de productos a base del cereal, como el alfajor de arroz.
Monitoreo intensivo contra el HLB
Economías Regionales

Monitoreo intensivo contra el HLB

El técnico del Senasa, Ing. Agr. Héctor Medina, explicó sobre las medidas que llevan a cabo para prevenir el HLB en cítricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"