Internacionales

Rusia evalúa bloquear el Mar Negro a Ucrania para exportar cereales

Putin está considerando abandonar el acuerdo que le permite a Ucrania el envío de cereales al exterior. Éste había sido prorrogado varias veces para beneficiar a sus aliados.

14 Jun 2023


Putin está considerando abandonar el acuerdo que le permite a Ucrania el envío de cereales al exterior. Éste había sido prorrogado varias veces para beneficiar a sus aliados.

Rusia  está evaluando abandonar el acuerdo que permite a Ucrania  enviar exportaciones  de cereales desde los puertos del mar Negro, dijo el presidente Vladímir Putin en una reunión televisada.

El líder ruso dijo que su país había accedido a prorrogar el acuerdo varias veces, no para beneficio de Ucrania, sino de sus aliados en África y Sudamérica.

Rusia respaldó el acuerdo "para apoyar a los países en desarrollo, nuestros amigos, y para lograr el levantamiento de las sanciones de nuestro sector agrícola", señaló Putin. "Hemos sido engañados una vez más. Ahora estamos pensando en cómo podemos salir de este llamado acuerdo de exportación de cereales".

Rusia ha amenazado en reiteradas ocasiones con abandonar el acuerdo, que fue negociado el año pasado por las Naciones Unidas y Turquía y extendido por dos meses a mediados de mayo. Incluso con la participación de Rusia, el tráfico a los puertos de Ucrania se ha visto interrumpido; Ucrania acusa a Rusia de realizar controles lentos y bloquear los barcos que se dirigen a uno de los tres puertos involucrados en el acuerdo.

Rusia y Ucrania son importantes exportadores agrícolas y los mensajes contradictorios sobre el destino del acuerdo han contribuido a una volatilidad en los precios de los cereales. En mayo, las exportaciones agrícolas totales a través del corredor de granos alcanzaron el nivel más bajo desde que se alcanzó el acuerdo, según UkrAgroConsult.

Más de ACTUALIDAD
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Economía

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La Pampa Húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. El sudoeste bonaerense gana protagonismo.
La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe
Comercio exterior

La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe

Las cerezas chilenas arrasan en el Año Nuevo chino, el café brasileño premium entra en la cadena cafetera de China y los mariscos latinoamericanos llegan al mercado asiático.
Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda
Economía

Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda

El precio de la carne en el Gran Buenos Aires escaló un 7,6% en febrero, según el INDEC por arriba de la inflación.
Pronostican  crecimiento económico del 5,7% en el 2025
Economía

Pronostican  crecimiento económico del 5,7% en el 2025

La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"