Economia

Para Massa los resultados de la sequía no son la catástrofe que se temía

El Ministro de Economia Sergio Massa en diálogo con Horacio Verbitsky en el programa " El cohete a la Luna " sostuvo los resultados de la sequía no son la catástrofe que se tenia y respecto al dólar soja que nunca le pusieron condiciones para llevarlo a cabo . Mirá la entrevista completa.

16 Ene 2023

El Ministro de Economia Sergio Massa en diálogo con Horacio Verbitsky en el programa " El cohete a la Luna " sostuvo los resultados de la sequía no son la catástrofe que se tenia y respecto al dólar soja que nunca le pusieron condiciones para llevarlo a cabo . Mirá la entrevista completa.

Estas son parte de las declaraciones realizadas por el titular de la cartera económica :

-¿Cuál evaluás que será el impacto de la sequía en la cosecha, medido en ingresos en dólares?

-Durante el último trimestre el planteo era que por el impacto de la sequía la cosecha de trigo iba a estar entre 9 y 11 millones de toneladas. El registro de acreditación oficial SISA muestra 14,7 millones de toneladas que es menos de lo que podría haber sido una buena cosecha, pero no es la catástrofe que se temía. Respecto de la sequía, estimamos que el impacto de la lluvia del fin de semana pasado hasta el día 21 nos va a dar la humedad de suelo suficiente como para tener una buena cosecha a lo largo del año.El dólar soja y la relación con las patronales

-Esas son perspectivas muy interesantes, pero en los cinco meses que llevas como ministro...

-Menos de cinco meses.

-Los cumpliste en la primera semana de enero.

-Ya perdí la cuenta.

-Es lo menos que podés perder, en la licuadora en que te metiste. No es grave. En esos cinco meses la mejora de las reservas se logró, por un lado, con el dólar soja. que es aceptar el chantaje de las patronales agropecuarias cuando el desarrollo nacional requiere una política reversa, como la del gasoducto. Es decir, que el Estado imponga las condiciones y no que se las impongan.

-Nadie nos impuso condiciones. Nosotros buscamos el mejor mecanismo de incentivos para batir el récord de exportaciones.

-Buscaste el mecanismo que sabías que era la condición ellos ponían para liquidar.

-Nunca me pusieron una condición.

-No te la pusieron en forma directa, cara a cara, pero se cansaron de gritarlo a través de los medios y de sus organizaciones representativas.

-Yo no lo viví como un chantaje.

-Que vos no lo vivas como un chantaje me parece que es parte del problema, pero hay sectores de la sociedad muy importantes que sí lo viven como un chantaje.

-Tenemos visiones distintas. Yo creo que lo mejor es lo que le da resultados a la Argentina, y no vivo la administración de tensiones como un chantaje sino como la responsabilidad que tiene alguien de encontrar los puntos de equilibrio para tratar de resolver los problemas que tiene el país. Esa es mi mirada.

-Depende del punto de equilibrio, si está en el 50% de lo que vos pretendes y en 50% de lo que pretenden ellos es razonable. Si está en el 75% de lo que quieren ellos, no es equilibrio.

-No, por eso estoy convencido de que fue equilibrada.

Parte I

Parte II

Parte III


Más de ACTUALIDAD
"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García
Política y Economía

"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García

Clara García, Diputada Provincial de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social, habló en Chacra 360 Continental sobre la gestión del gobernador durante estos últimos tres años, la inseguridad y la sequía.
Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país
JUDICIALES

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

La AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz transportados sin documentación respaldatoria de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
 Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
Actualidad

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con el aporte de especialistas del INTI, la empresa DROAR desarrolló "Eco-frit"
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Actualidad

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"