Economía

" La situación que enfrenta el campo por sequía amerita decisiones excepcionales"

Lo dijo el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, quien también expresó que la situación que atraviesa el campo es crítica, y tiene impacto en todas las cadenas agropecuarias, industriales y comerciales de la provincia.

16 Mar 2023

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, dijo que "la situación que atraviesa el campo" por la sequía "amerita decisiones excepcionales".

"La situación que atraviesa el campo es crítica, tiene impacto en todas las cadenas agropecuarias, industriales y comerciales de la provincia", sostuvo Costamagna en declaraciones distribuidas por la Gobernación santafesina.

"Y amerita -continuó- decisiones excepcionales, similares a las adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19".

En esa línea, el ministro recordó que "durante la pandemia, Santa Fe demostró que los recursos que se le asignaron a los sectores de la industria, el comercio y el turismo, permitieron no sólo su permanencia sino también un nivel de crecimiento que la puso a la vanguardia a nivel nacional en términos de generación de empleo, actividad industrial y comercio exterior, tanto que el 2022 fue su año récord en cuanto a generación de divisas".

Santa Fe es uno de las principales provincias afectadas por la sequía de la región centro y pampeana.

Según la cartera de Producción santafesina, se estiman pérdidas de más del 50% en sus principales cultivos, el maíz y la soja, y el riesgo se extiende a "toda la actividad ganadera, lechera, avícola y porcina, economías cuya suerte va atada a la de la actividad agrícola".

En ese marco, Costamagna pidió al Gobierno nacional "un mayor entendimiento y medidas urgentes" para paliar los efectos de la sequía histórica en el agro.

El ministro recordó que la gestión provincial puso a disposición del sector agropecuario 1,9 mil millones de pesos, mientras que el Gobierno nacional se comprometió a aportar recursos por un monto similar.

"De esos fondos nacionales, sólo llegaron 653 millones. Estamos esperando otros 1.300 millones más que fueron prometidos por Nación pero todavía no están en Santa Fe", dijo el ministro de la Producción.

Agregó que "desde la provincia preparamos todos los mecanismos institucionales para distribuir de forma rápida y eficiente este fondo de 4 mil millones de pesos, que está siendo asignado a través de herramientas financieras, aportes no reintegrables y compra de equipamiento para la provisión de agua".

"Ojalá que pronto encontremos un funcionamiento similar en el Gobierno Nacional", aseguró el ministro, quien además adelantó que en breve se empezarán a desembolsar las compensaciones para productores lácteos en el marco del programa nacional Impulso Tambero, incorporando unos 3 mil millones de pesos más para el entramado productivo santafesino.

Más de ACTUALIDAD
Mercado de granos local con un menor dinamismo comercial
mercados

Mercado de granos local con un menor dinamismo comercial

En la última rueda de la semana, la plaza doméstica mostró un descenso en su actividad comercial, presentando cotizaciones entre estables y bajistas entre los principales granos negociados.
Se exportó por primera vez carne a México
Actualidad

Se exportó por primera vez carne a México

Luego de 10 años de trabajo se concretó la primera exportación de carne bovina a México
Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta
Gestión

Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta

El Ministro de Producción de Salta, Martin de los Ríos, habló sobre la importancia de la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en General Güemes.
Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta.
Bioetanol: Aumentan otro 4,5% los precios
Actualidad

Bioetanol: Aumentan otro 4,5% los precios

La Secretaría de Energía fijó un nuevo valor para el combustible elaborado en base a caña de azúcar y de maíz, en línea con las subas de las naftas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"