Agencia Telam

Destacan potencialidad de la bioeconomía argentina y la necesidad de fomentar al sector
Maizar 2023

Destacan potencialidad de la bioeconomía argentina y la necesidad de fomentar al sector

El Jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Manuel Arocena, destacó hoy en la apertura del Congreso Maizar 2023 "la potencialidad de la bioeconomía" y la "necesidad de fomentar al sector con políticas públicas y un marco regulatorio acorde".
La Provincia habilitó dos puntos de expendio de biocombustibles
Economía

La Provincia habilitó dos puntos de expendio de biocombustibles

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, inauguró en la localidad de Mi Granja un punto piloto de expendido de biocombustibles E70, una mezcla específicamente diseñada en la provincia siguiendo la normativa vigente a nivel nacional y provincial.
Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, que espera ocupar 600.000 hectáreas
Agricultura

Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, que espera ocupar 600.000 hectáreas

Unas 60.000 hectáreas ya se implantaron con trigo en Entre Ríos en el inicio de la siembra del ciclo agrícola 2023/24, que actualmente está limitada por la escasez de humedad, principalmente en la capa superficial del suelo, advirtió la Bolsa de Cereales provincial.
Fijan nuevos salarios mínimos para diversas tareas agrarias
Actualidad laboral

Fijan nuevos salarios mínimos para diversas tareas agrarias

Es para los trabajadores de las provincias de Misiones, Corrientes y Córdoba.
La carne bovina en Argentina es más barata que en Uruguay y en Chile
Economia

La carne bovina en Argentina es más barata que en Uruguay y en Chile

En abril la brecha a favor del país respecto a Uruguay fue del 12% y, en el segundo, con Chile, del 21% sobre una canasta promedio de doce cortes de carne vacuna relevados por organismos públicos y/o entidades de la cadena.
Massa: "Este año nos van a faltar US$15.000 millones en exportaciones" por la sequía
Economía

Massa: "Este año nos van a faltar US$15.000 millones en exportaciones" por la sequía

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que "este año nos van a faltar US$15.000 millones en exportaciones" a causa de los efectos derivados de la sequía y dijo que eso debe compensarse con financiamiento y "planificación económica".
Expectativa de la industria frigorífica por una mejora del comercio con China
Ganaderia

Expectativa de la industria frigorífica por una mejora del comercio con China

El optimismo crece porque el gigante asiático es el país importador de carnes más grande a nivel mundial y esa tendencia va a continuar.
Productores vendieron más de 317.000 toneladas de soja y acumulan 5,77 millones
Economìa

Productores vendieron más de 317.000 toneladas de soja y acumulan 5,77 millones

Los productores de soja comercializaron más de 317.000 toneladas sobre el final de la sexta semana de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo próximo,
Crecieron en abril la faena, producción, exportaciones y el consumo de carne
Economìa

Crecieron en abril la faena, producción, exportaciones y el consumo de carne

La faena de ganado vacuno alcanzó en abril a 1,172 millones de cabezas, 16,8% más que en igual mes de 2022, con un fuerte incremento en la participación de hembras, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).
Entre Ríos registró lluvias hasta 174 milímetros menos que el promedio entre febrero y abril
Agricultura

Entre Ríos registró lluvias hasta 174 milímetros menos que el promedio entre febrero y abril

La provincia de Entre Ríos registró precipitaciones promedios durante los meses de febrero, marzo y abril de este año por debajo de los registros históricos entre 2002 y 2022, detectando hasta 174 milímetros menos que el promedio, informó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.
Comisión de Agricultura de Diputados debatirá mañana el proyecto de producción orgánica
Legislativas

Comisión de Agricultura de Diputados debatirá mañana el proyecto de producción orgánica

La comisión de Agricultura de la Cámara baja debatirá mañana a las 15 un proyecto de ley de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos, que busca dar estabilidad y previsibilidad al sector por un plazo de 10 años, y contempla diversos beneficios fiscales para aquellos emprendimientos de empresas pequeñas y medianas.
Recortan estimación de producción de soja en zona núcleo y solo se cosechará el 20% de lo previsto
Agricultura

Recortan estimación de producción de soja en zona núcleo y solo se cosechará el 20% de lo previsto

La estimación de producción de soja en la zona núcleo sufrió un nuevo recorte por parte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) de 200.000 toneladas, hasta las 3,9 millones de toneladas, un 20% de lo que se proyectaba producir al principio de la campaña.
Llega la primera exportación de ajos riojanos a Brasil
Comercio Exterior

Llega la primera exportación de ajos riojanos a Brasil

La primera exportación de ajos producidos en la provincia de La Rioja llegó hoy a la ciudad brasileña de San Pablo después de casi 20 años, informó la Embajada argentina en el país vecino.
Exportadores liquidaron US$ 162,9 millones y el Banco Central volvió a cerrar con saldo comprador
Economia

Exportadores liquidaron US$ 162,9 millones y el Banco Central volvió a cerrar con saldo comprador

Las empresas agroexportadoras liquidaron divisas durante la jornada por más de US$ 162,9 millones en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 2.381 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.
El Senasa confirmó en la última semana dos nuevos casos de influenza aviar en el país
Sanidad Animal

El Senasa confirmó en la última semana dos nuevos casos de influenza aviar en el país

El organismo informó que suman 90 las detecciones de la enfermedad en Argentina.
La Aduana desbarató el intento de tráfico de un insólito producto: cuál fue
Ganaderia

La Aduana desbarató el intento de tráfico de un insólito producto: cuál fue

En el paso fronterizo Gualeguaychú - Fray Bentos se descubrió que un hombre de nacionalidad uruguaya quiso sacar del país de manera ilegal un cargamento de semen porcino, que en el mercado tiene un valor que asciende a los $100.000.
Disminuyó la siembra, producción y rendimiento del maíz de primera en Entre Ríos
Agricultura

Disminuyó la siembra, producción y rendimiento del maíz de primera en Entre Ríos

Unas 378.900 hectáreas fueron implantadas con maíz de primera, un 18 por ciento (83.000 hectáreas) menos que en la temporada anterior y la siembra más baja desde 2019.
 Estiman buena condición del cultivo de maíz en áreas de la Bolsa de Cereales bahiense
Agricultura

 Estiman buena condición del cultivo de maíz en áreas de la Bolsa de Cereales bahiense

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó hoy como buena la condición del cultivo del maíz en sus zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa.
Economía amplía la emergencia agropecuaria en La Pampa por la sequía
Economia

Economía amplía la emergencia agropecuaria en La Pampa por la sequía

El Ministerio de Economía amplió a las explotaciones agrícolas la emergencia agropecuaria declarada en la provincia de La Pampa en enero de este año, que alcanzaba sólo a las ganaderas afectadas por la sequía.
Avanza la cosecha de soja y maíz con rindes por debajo de lo esperado
Agricultura

Avanza la cosecha de soja y maíz con rindes por debajo de lo esperado

La cosecha de granos gruesos avanza a paso firme sobre el centro del área agrícola con rendimientos promedios obtenidos por debajo de lo esperado, por lo cual en las próximas semanas podría concretarse un nuevo ajuste negativo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"