Política y Economía

Emergencia agropecuaria por heladas tardías y caídas de granizo en Río Colorado y Valle Medio

La provincia se mostró a entera disposición para acompañar y respaldar a los productores que se declararon en situación de estado de emergencia y/o desastre agropecuario.

26 Abr 2024

 En este sentido, desde la Subsecretaría de Fruticultura se facilitó la firma de los contratos de mutuo acuerdo del programa de financiamiento para labores culturales, a los productores de Río Colorado y Valle Medio, que se vieron afectados por las heladas tardías y la caída de granizo que impactaron en la actividad frutícola, vitivinícola, hortícola y otros cultivos.

Además, el subsecretario a cargo del área, Pablo de Azevedo, también brindó información sobre la operatoria de los mismos y como serán las nuevas estrategias pensadas.

En este contexto, se asignaron financiamientos por un monto total superior a los 83 millones de pesos a 47 productores que se encuentran en situación de Emergencia Agropecuaria. Esta herramienta se suma a las exenciones en pagos de impuestos provinciales, como son el impuesto inmobiliario y patentes.

A su vez, se analizó la situación de productores en emergencia que tienen financiamientos tomados con la provincia próximos a vencer, con el compromiso de analizar junto con el equipo del ministerio los pasos a seguir.

Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del Gobierno provincial, de apoyar a los productores de Río Negro. El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo realizó oportunamente la declaración de Emergencia Agropecuaria a través del Decreto 121/2024 aprobado por el Gobernador Alberto Weretilneck en febrero de este año, lo que posibilitó la asistencia necesaria a los productores a través de financiamientos y otras medidas de apoyo.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"