El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme participó en el panel de cierre de la 11° Jornada de la Asociación de Productores de Arándanos (APAMA).
Un estudio FAUBA analizó los requisitos de calidad que demandan los compradores externos. Los resultados mostraron que los mercados exigen producir alimentos inocuos.
Las Buenas Prácticas Agrícolas serán obligatorias para la producción de frutas, a partir del 2 de enero de 2020, y para la horticultura, desde el 4 de enero de 2021.
Productores de Río Negro ya pueden presentar las declaraciones juradas por los daños que dejó la helada de los últimos días. Si embargo, temen por otro nuevo episodio.
La Secretaría de Agroindustria destinará más de 9 millones de pesos para la protección de los cultivos a productores cordobeses a través de la DIPROSE.
En un encuentro entre productores y funcionarios acordaron formar cuatro comisiones para lograr un Plan Sanitario Integral que abarque a toda la región.
En su informe, Coninagro destaca que hay producciones como la vitivinícola o de peras y manzanas, que mantienen la pérdida de rentabilidad, y la sobreoferta en el mercado interno.
Desde la Plaza de Mayo, decenas de productores frutícolas de Entre Ríos y el Alto Valle de Neuquén y Río Negro se concentraron para regalar su producción, en medio de una crisis de la que no ven salida.
El presidente de la Cámara de Productores de Cipolletti salió al cruce del Gobierno por la resolución de AFIP que permite al Gobierno rematar chacras frutícolas que adeudan aportes patronales.
Después de rechazar un cargamento por contener una plaga a la que el país tiene tolerancia cero, Brasil dejará de comprar la fruta que se produce en el Alto Valle de Argentina.
Fueron siete vehículos que transportaba una carga con peras y manzanas. Las inspecciones detectaron Carpocapsa, una plaga con tolerancia cero en el país vecino.
Se trata de la empresa tucumana San Miguel, la cual se hará de capital extra, otorgado por entidades internacionales, para sus consolidar sus operaciones y las buenas prácticas.
El senador nacional mantuvo contacto con el ministro de la Producción Dante Sica y le manifestó la preocupación de la actividad frutícola como consecuencia de la aplicación de la retención de $ 4 a las exportaciones del sector.
Bajan 1,5 puntos generando una mayor presión fiscal sobre el sistema. Grave: el ajuste que pide Nación a la Provincia termina siendo absorbido por el sector privado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"