Economías Regionales

Mendoza aumentó 2.500 hectáreas con olivo, durazno, frutos secos, cereza y ciruela

El dato se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural. La producción frutícola provincial se vio impulsada, en parte, gracias al aporte del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa

5 Jul 2023

 El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), elaboró un nuevo informe, sobre la actualidad de la actividad frutícola provincial. Según detalla el documento, en el último año, Mendoza sumó 2500 hectáreas cultivadas con olivo, durazno, frutos secos y ciruela.

"Se trata de proyectos de envergadura que se han puesto en marcha recientemente, que ya estaban en funcionamiento u otros que en breve se inician. En este punto, ha jugado un rol muy importante el programa Mendoza Activa que ayudó a que el sector privado se animara a invertir", destacó Alfredo Baroni, Director Ejecutivo del IDR.

En este sentido, el funcionario, añadió: "La mayor cantidad de hectáreas cultivadas y a implantar corresponden al sector olivícola. A través de la inversión de distintas firmas, se han impulsado proyectos por un total de 1.027 hectáreas a desarrollarse en los departamentos de Las Heras, Lavalle y San Rafael".

Otro de los productos mendocinos que verá ampliada su producción para la próxima temporada, tiene que ver con el durazno industria. Según detalla el informe, esta actividad ha visto incrementada su superficie implantada gracias al impulso de proyectos en el Valle de Uco, San Rafael, Lavalle y Junín, por un total de 457,62 hectáreas.

La producción de frutos secos es otro de los sectores productivos que ha impulsado proyectos de importancia para ampliar su superficie cultivada. Solo en almendros, se han impulsado inversiones para sumar 450,8 hectáreas en los departamentos de Las Heras y Luján, mientras que el pistacho aporta otras 280,99 hectáreas también en este último departamento.

Por su parte, la producción de ciruela industria aporta un total de 128,95 hectáreas, la implantación de nogales sumó lo propio con 127,99 hectáreas y la de cerezos otras 6 hectáreas más.

"Estamos hablando de un total de 2.479,35 nuevas hectáreas cultivadas con frutales. Esto muestra a las claras el interés que hay en el sector de seguir aportando para el desarrollo y crecimiento de la actividad en la provincia", remarcó Baroni.

De esta manera, el funcionario, remarcó: "Es allí donde Mendoza acompañó con iniciativas de fomento como lo es en el caso de Mendoza Activa que reintegró el 40% de lo invertido o bien las distintas líneas de financiamiento que se impulsaron desde la provincia como lo es en el caso del Fondo para la Transformación y el Crecimiento".

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"