Elaborada en la Pulpera Municipal de San Rafael -un emprendimiento de la comuna mendocina y cooperativas de la zona- la fruta sera enviada en medio de una nueva temporada de procesamiento que terminó con una producción de 3,5 millones de kilos, casi el doble que el año pasado.
Durante agosto y septiembre, el INTA San Pedro -Buenos Aires- pone en funcionamiento un sistema de alertas que anticipa la posible ocurrencia de heladas. La información ayuda a planificar tareas de control en montes de durazneros y arándanos.
Un equipo de investigadores del INTA San Pedro (Provincia de Buenos Aires) logró inscribir dichas variedades como resultado de 14 años de mejoramiento genético.
Las primeras frutas afectadas fueron manzanas y peras, pero a través de los años se han ido afectando otros cultivos, como damascos, ciruelas, cerezas, membrillos y duraznos.
"La reconversión -agregó- apunta a mejorar los rindes y la rentabilidad y mejorar tanto en calidad como en cantidad, y así se conjugarían las dos cuestiones dando soluciones muy importante.
La zona de Río Colorado se convirtió en el polo productor de distintas especies de fruta de carozo. El durazno y los pelones vienen con buena calidad y tamaño, aunque la aguja de los precios lleva dos años sin moverse, a pesar de la inflación del país
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"