Miembro del Departamento de Agricultura de Estados Unidos visita Mendoza. En ese contexto, se habilitó la planta de Southern Corps by Río Alara, para la exportación de cerezas del Valle de Uco a Estados Unidos.
Invitados por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), autoridades y técnicos del Iscamen informaron a los presentes y a los representantes de otras provincias, sobre las alternativas de la campaña de control de Lobesia botrana.
Durante el invierno se registró una buena temporada de nieve en la montaña, lo que permitirá un escurrimiento superior al derrame medio histórico para los ríos y arroyos de la provincia.
Mendoza sigue posicionándose como una provincia de vanguardia en energías renovables, ya que a estos seis parques se suman al Parque solar fotovoltaico PASIP, con 4.000 paneles, al Parque Solar de Santa Rosa, de 16 hectáreas y 20.000 paneles; y al parque Helios de Santa Rosa.
Con el objetivo de lograr una distribución estratégica de agua apta para consumo de ganado, la iniciativa permitirá llegar con este vital elemento a más de 430.000 hectáreas ubicadas entre San Rafael y La Paz.
La primera etapa del Servicio de Tratamientos Aéreos se desarrolló en departamentos de los oasis Norte y Este y se priorizaron las medidas sobre fincas en estado de abandono y con riesgo fitosanitario.
Destinaron $500 millones en créditos para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos. Pueden acceder productores que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o la de producción de pasturas.
En Mendoza, más del 70% de la superficie fue cultivada con ajo, mientras que el resto se destinó a la producción de zanahoria, cebolla, lechuga, arvejas, repollo y remolacha, entre otras.
Mendoza se encuentra en alerta ante las probabilidades de heladas tardías; las que se producen cuando la planta empieza a activarse, por lo que las temperaturas bajo cero pueden ocasionarle graves daños.
En articulación con las entidades del sector y la Dirección de Ganadería de Mendoza, la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR) avanzó en la sanción de la normativa para la autorización de quema prescripta de pastizales y pajonales.
Neuquén, Mendoza y San Juan son las provincias en la que se registraron eventos de precipitación asociados al fenómeno climático, en sintonía con los "cambios globales en las trayectorias de otros fenómenos climáticos, como los ríos atmosféricos y ciclones.
Las intensas precipitaciones registradas en agosto impulsaron la ayuda por parte del Gobierno de Mendoza junto el Clúster Ganadero Mendoza, el municipio de Malargüe, Validad y el Ministerio de Seguridad.
La iniciativa, anunciada recientemente desde la cartera económica de Mendoza, destinará $500 millones en créditos para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos.
Un programa de apoyo destinado a brindar subsidios para la adquisición de alimento a los puesteros que han sufrido las consecuencias de las intensas nevadas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"