Las medidas de alivio fiscal incluyen la suspensión del pago de anticipo de ganancias, beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias.
La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
El aumento en la tasa de interés a productores que tengan un 5% de stock de granos les imposibilita acceder a todas las líneas de créditos del Banco Nación
Así lo dispuso la cartera a través de la Resolución 194/2023 que estableció el estado de emergencia en Chaco por el término de 180 días, y por medio de la Resolución 197/2023, la extensión del estado de emergencia en Corrientes por la persistencia de las condiciones climáticas adversas.
En el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, convocada por el Ministerio de Economía de la Nación, la provincia de Córdoba presentó el pedido de homologación del decreto N°136/23.
En el caso de Entre Ríos, por la sequías agravadas por las altas temperaturas se declaró el estado de emergencia desde el 1 de diciembre pasado hasta el 30 de junio próximo.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria elevó al Poder Ejecutivo provincial la declaración para los productores afectados por sequía en los últimos meses del 2022 hasta enero del 2023 inclusive.
La decisión se debe a que los datos climatológicos y ambientales evaluados en la última reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires no mostraron mejoras significativas respecto de los estudios previos
El ministro de Economía Sergio Massa mantendrá hoy una reunión con los dirigentes de la Mesa de Enlace. El encuentro se realizará a las 18 en el Palacio de Hacienda y participará también del mismo el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Tras un informe pormenorizado de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario sobre el estado de situación producto del fenómeno de sequía.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al gobernador Omar Perotti se reunieron con productores del norte provincial afectados por la sequía, en la Estancia Las Gamas.
La medida se tomó a través de once resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, como paso posterior a las declaraciones provinciales y su evaluación por parte de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, detalló este lunes los alcances y en qué consiste la emergencia productiva declarada recientemente en el Chaco como disposición excepcional para paliar los efectos de la histórica sequía que golpea a gran parte del país.
La Resolución 9/2023 del Ministerio de Economía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, rige "desde el 1º de diciembre de 2022 al 31 de marzo de 2024, a las explotaciones agrícolas afectadas por heladas en los departamentos y distritos. Mirá la nómina
La asistencia para las zonas en emergencia o desastre contempla la prórroga del vencimiento del pago de impuestos que graven el patrimonio, capitales o ganancias, entre otros beneficios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"