Tras las gestiones de la CAME ante la secretaria de Energía de la Nación, la provincia se sumó a la medida que se encuentra vigente en Neuquén y Mendoza.
El Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodriguez, rechazó los dichos expresados por el legislador al afirmar " queda claro que el diputado desconoce la ley de emergencia agropecuaria y también lo que se está tramitando respecto a su distrito de General Arenales.
El diputado bonaerense Luciano Bugallo expresó su preocupación por la crítica situación en la Provincia de Buenos Aires, donde la sequía viene causando estragos en el sector agropecuario y lácteo.
El Ministerio de Economía mediante la Resolución 1614/2023 declaró hoy el estado de emergencia y/o desastre agropecuario según corresponda a las explotaciones ganaderas mayor y menor.
Se desarrolló un encuentro para informar a empresarios las políticas para promover inversiones a partir del financiamiento con tasas bonificadas y garantías que permitan mantener el nivel de actividad, potenciar las exportaciones industriales y generar empleo de calidad.
Responde al dictado del decreto provincial 992 de agosto último, que fue luego analizado y homologado por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Confederaciones Rurales Argentinas de la Tercera Zona le solicitó al Ministro de Economia, Sergio Massa la urgente homologación a nivel nacional de la prórroga en el marco de la Ley de Emergencia/Desastre Agropecuario emitida por la provincia de Córdoba en el Decreto N°992/2023-
El secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, se reunió en San José de Feliciano con representantes del sector agropecuario y productores para gestionar soluciones ante la extrema situación de sequía que afecta a los trabajadores.
Un programa de apoyo destinado a brindar subsidios para la adquisición de alimento a los puesteros que han sufrido las consecuencias de las intensas nevadas en la región.
Los beneficios fueron destinados a productores ganaderos, a consorcios de conservación de suelos y créditos a tasa cero para remediación de pérdidas por inclemencias climáticas.
Es la segunda prórroga que anuncia el Gobernador de Mendoza del programa Recuperagro en lo que va del año. La inversión alcanza los $2 mil millones y beneficia a casi 4 mil personas.
Resultaron beneficiados más de 180 productores agrícolas, ganaderos y tamberos de distintas zonas de la provincia. Se trata de créditos de hasta $700 mil por productor, con un plazo de reintegro de 12 meses.
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, ofreció detalles del plan de apoyo para productores vitivinícolas afectados por el déficit hídrico durante la cosecha 2023.
La medida rige desde el 23 de marzo de 2023 y hasta el 23 de marzo de 2024, y abarca "a las explotaciones de soja, maíz, poroto, sorgo, caña de azúcar, citrus, palta y actividad ganadera en su conjunto afectadas por sequía".
El Ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, se reunió con la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar el estado de situación.
Santa Fe ofrece créditos con tasa bonificada de hasta $3 millones por productor, con un plazo de hasta 18 meses y 6 meses de gracia. Además, destinará más de $90 millones a productores afectados por la sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"