Política y Economía

Río Negro reduce tarifas eléctricas para productores en emergencia agropecuaria

Tras las gestiones de la CAME ante la secretaria de Energía de la Nación, la provincia se sumó a la medida que se encuentra vigente en Neuquén y Mendoza.

17 Nov 2023

La provincia de Río Negro, a través de la Resolución 935/2023 de la Secretaría de Energía de la Nación, logró la reducción de las tarifas de energía eléctrica para productores hortícolas, frutícolas, vitivinícolas y de frutos secos, ganaderos bovinos, ovinos y caprinos, que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria.

Así, del 1º de noviembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024, los beneficiarios gozarán de una tarifa subsidiada al 81%, pagando $ 2,90/kWh en lugar de $ 15,52/kWh, lo que representa una notable mejora en los costos para el funcionamiento de las estructuras productivas, más aún en aquellas que utilizan riego presurizado.

Tras las gestiones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ante la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, Río Negro se sumó a las provincias de Neuquén y Mendoza, en las que esta medida ya se encuentra vigente y colabora con la mitigación de los daños económicos causados por las inclemencias climáticas en el sector agropecuario.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"