Se trata de créditos sin interés destinados a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas de todo el territorio provincial, que cuenten con certificado de emergencia o desastre agropecuario.
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe reiteró que el impacto del factor climático es muy heterogéneo y el presente sigue siendo muy complicado.
La secuencia de imágenes de los cultivos tempranos de soja y de maíz, en sus distintas etapas fenológicas, ubicados en los departamentos del norte, centro y sur del área del SEA
El gobierno recordó que continúa vigente la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.
Los registros son del Servicio Meteorológico Nacional y quebraron el récord de 2008. Esperan que La Niña retroceda este año y que venga un período de neutralidad, antes de la llegada de El Niño
Los cultivares de maíz de primera del centro y norte de Santa Fe fueron los más afectados por la ausencia de lluvias y no tienen "posibilidades de recuperación", aún en caso de concretarse precipitaciones en los próximos días.
El gobierno de la provincia de Santa Fe implementó un programa de asistencia financiera para tamberos afectados por la sequía por un monto total que alcanza los $500 millones.
La administración provincial informó que la fecha límite para inscribirse es el 28 de febrero, y que el trámite debe realizarse a través de la página oficial del Gobierno, donde estará disponible la correspondiente declaración jurada.
CARSFE participó en reuniones de trabajo con autoridades de la provincia de Santa Fe para agilizar gestiones urgentes ante la grave situación de sequía que afecta a la región.
Desde el comienzo del intervalo comprendido entre 04 y 10 de enero de 2023, se caracterizó por la estabilidad climática, días soleados, temperaturas medias diarias elevadas, en ascenso con el transcurso de las jornadas
La senadora Carolina Losada habló con el programa Chacra 360 Continental y conversó sobre la sequía, los proyectos encajonados para el campo y los temas de agenda para el sector.
El potencial exportador de la provincia representa entre el 22% y el 24% de las exportaciones argentinas, lo que la convierte en la segunda más exportadora a nivel nacional.
Los productores del centro y el norte de Santa Fe paralizaron los trabajos de siembra de soja de segunda y postergaron los de implantación de maíz tardío a la espera de lluvias, ya que los lotes sufren la ausencia de agua útil.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación destinó fondos por un monto de $8.500.000 para ejecutar esta línea de investigación, a través del Programa "ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"