Agroactiva 2024

Puccini: "Ojalá haya una gotita de inyección para la economía de nuestra Argentina que tanto se merece"

El Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, habló con Chacra TV y destacó la importancia de que los líderes políticos visiten ferias productivas para comprender las necesidades reales de las provincias.

12 Jun 2024

 El Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, habló con Chacra TV y destacó la importancia de que los líderes políticos visiten ferias productivas para comprender las necesidades reales de las provincias. Señaló que es crucial bajar la inflación y estabilizar la macroeconomía para que el campo y la industria puedan recibir beneficios concretos, como la reducción de impuestos y retenciones, y así potenciar las reinversiones.

El Ministro Desarrollo Productivo de Santa Fe, haciendo referencia a la presencia del Presidente Javier Milei en Agroactiva, sostuvo que "sería bueno, que si viene por primera vez a la provincia de Santa Fe, venga a una feria productiva" y resaltó que "tiene que ser una oportunidad para que él pueda presenciar que cuando uno a veces va a Buenos Aires a plantearle algunos temas que parecen reclamos, en realidad lo que se le está diciendo es que aquí se necesitan obras de infraestructura, se necesitan recursos para darle a la producción".

En cuanto a los objetivos económicos, señaló que es crucial bajar la inflación y estabilizar la macroeconomía para que el campo y la industria puedan recibir beneficios concretos, como la reducción de impuestos y retenciones, y así potenciar las reinversiones. En este sentido, expresó satisfacción por el desarrollo de Agroactiva en Santa Fe, resaltando su importancia como la feria más grande del país y de Latinoamérica. En este sentido, señaló que "cumpliendo los objetivos de bajar la inflación, acomodando la macroeconomía, que el campo y la industria puedan recibir, en concreto, las bajas de impuestos, la quita de las retenciones, que todo se potencie y se inyecte a las reinversiones de capital, de trabajo" y agregó que como provincia de Santa Fe están muy contentos. "Orgullosos de que esta feria haya sido una muestra durante 30 años, se haga en nuestra provincia", destacó Puccini y agregó que "es la feria más importante del país y de Latinoamérica, y la tenemos que cuidar".

Durante Agroactiva, Santa Fe exhibió un stand que permitió a 130 empresas mostrar su potencial, con un escenario 360° para promocionar eventos culturales de toda la provincia, así como auditorios para negocios y la participación de universidades y secretarías. Cabe destacar que durante Agroactiva, Santa Fe tuvo un stand, paradójicamente, transversal a la muestra, de punta a punta. Es un stand que permite que haya 130 empresas exhibiendo todo su potencial, hubo un escenario 360° para que todos los presidentes comunales, intendentes, vengan a promocionar sus fiestas culturales que tienen a lo largo de la provincia en el semestre que viene, hubo auditorios para rondas de negocios. Además, participaron las universidades y todas las secretarias.

"Hemos lanzado la línea de crédito más agresiva para la maquinaria agrícola de la feria", contó Puccini y explicó que hay tasas de van del 10% hasta el 17%. DE esta manera, el funcionario explicó que son créditos productivos. "48 meses de plazo, 200 millones de pesos por cuit que pueda recibirlo", dijo Puccini y aseguró que "esto demuestra que estamos acompañando a la producción, tanto a la industria como al productor y ojalá haya una gotita de inyección para la economía de nuestra Argentina que tanto se merece". 

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"