Medio Ambiente

Efecto sequía : se borró la frontera entre Buenos Aires y Santa Fe

La sequía afectó gravemente al Arroyo del Medio, que funciona como límite natural y político entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

5 Ene 2023

La extrema sequía que afecta a gran parte de la Argentina tuvo en los últimos días un impactante efecto al eliminar prácticamente el curso de agua que funciona como límite natural y a la vez político entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Se trata del Arroyo del Medio, un curso de agua de escaso caudal pero que juega un rol importantísimo en la historia argentina, así como también en la división de las fronteras interprovinciales.

El 28 de enero de 1722 el entonces Arroyo Gayoso pasó a tener su denominación actual y fue fijado como límite jurisdiccional entre Santa Fe y Buenos Aires: hacia el norte correspondía al primer distrito, mientras que los territorios ubicados hacia el sur formaban parte del segundo.

A casi 301 años de aquel acontecimiento, este accidente hidrográfico desapareció en algunos tramos producto de la fuerte sequía que azota a nuestro país desde hace varios meses.

Una imagen publicada en Twitter por el periodista rosarino Pablo Motto da cuenta de cómo este límite natural y político fue borrado por la falta de precipitaciones y en su lugar sólo quedó el cauce seco del Arroyo del Medio.

Temperaturas de hasta 40 grados

Por su parte, el calor intenso volvió a gran parte del país y las temperaturas superarán estos días los 35 grados , llegando incluso a 40 grados, en las provincias del norte de la Patagonia y sectores del centro y norte de Argentina, una situación que se extenderá hasta el martes de la semana próxima, según informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) .

"Se esperan temperaturas altas o extremas, algunas ciudades incluso puede que tengan una ola de calor si se dan los requisitos. En todo el norte, centro y gran parte de la Patagonia va a haber temperaturas máximas muy elevadas" , dijo la meteoróloga del SMN Cindy Fernández .

Más de ACTUALIDAD
Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía
Política y Economía

Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía

Los integrantes de la Mesa de Enlace se hicieron eco a través de las redes sociales, tras el discurso del flamante Presidente de la Nación, Javier Milei.
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"