La campaña de soja muestra una reducción interanual del 4% en superficie sembrada, alcanzando 2.48 millones de hectáreas. Este descenso responde a precios desfavorables, mayor preferencia por maíz y girasol, y previsiones climáticas adversas.
Las temperaturas continuarán muy restringidas en el centro y norte del país, mientras que la Patagonia se posicionará como un lugar cálido e inestable en donde irán desarrollándose tormentas.
CAMyA manifestó su profunda preocupación ante el aumento de robos a camiones refrigerados que transportan medias reses, especialmente en la zona sur de la provincia de Buenos Aires
La trilla de cebada avanza con resultados variables según la región, en el norte los rendimientos son inferiores mientras que en el sur de la provincia los rindes están cerca del promedio o superior.
Las entidades de la Mesa de Enlace de la Provincia de Buenos Aires se reunieron este miércoles con legisladores de diferentes bloques para expresar su preocupación frente al Proyecto de Ley.
Las entidades de la Mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires reiteran la oposición a la creación del "Fondo Compensador Vial Solidario" que propuso el intendente de Necochea.
Una leguminosa perenne que se destaca por su tolerancia a condiciones de sequía y resistencia al frío, con excelente potencial productivo, superó a la alfalfa en acumulación primaveral de forraje y persistencia estival en el sur de Buenos Aires.
Buenos Aires es una de las 20 provincias vitivinícolas de Argentina y forma parte del grupo de provincias que creció más en los últimos años en superficie cultivada de vid.
El meteorólogo Sergio Jalfin pronosticó que en la zona núcleo se esperan algunas precipitaciones, pero no muy significativas. También habló sobre los incendios en las sierras de Córdoba, señalando que agosto y septiembre son los meses de mayor riesgo
El proyecto de ley tiene media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense. Sostienen que impactaría "de manera significativa" en los costos de las empresas.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense encabezó el 10° Encuentro Regional de la Nueva Ruralidad en San Andrés de Giles, con la presencia de productores de la región.
Durante la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios se analizó la situación de cada una de las provincias que solicitó su tratamiento, avalando los decretos provinciales en torno a los diversos eventos climáticos ocurridos, principalmente granizo y sequía.
En dos trabajos realizados por equipos técnicos de INTA Pergamino situados en Salto y Bolívar se evaluó el comportamiento de este cultivo, que ha venido ganando lugar luego de campañas atravesadas por déficit hídrico.
El titular de la cartera agropecuaria destacó las políticas públicas en materia de financiamiento, ia cannovación tecnológica y sustentabilidad, destinadas al fortalecimiento del sector.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"