Política y Economía

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ante una oportunidad para revalorizar al campo

La política nacional es, y podría llegar a ser, un condicionante importante para el presente y futuro de los productores de estas provincias.

14 Nov 2023

 Pasadas las elecciones provinciales en esta importante región productiva del país, y producidos los cambios en sus tres administraciones de gobierno, el campo está ante una clara oportunidad de que se impulsen políticas activas coordinadas para desarrollar la producción.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos representan hoy el 24,1% del PBI de la Argentina, el 42,8% del total de la soja, el 41,3% del total del maíz, el 28% del total de faena bovina, el 72,6% del total de la producción nacional de leche, y estos indicadores podrían aumentar aún más si el sector agropecuario (en sinergia con otros actores económicos) pudiera contar con ciertos estímulos y quitas de distorsiones.

Sin dudas, la política nacional es, y podría llegar a ser, un condicionante importante para el presente y futuro de los productores de estas provincias. Las retenciones, el desdoblamiento cambiario, la discriminación en el otorgamiento de líneas crediticias, las intervenciones en los mercados, la excesiva burocracia, son sólo algunos capítulos que hicieron posible la fenomenal transferencia de recursos de las provincias al gobierno central y la carencia de dichos fondos para el desarrollo auténtico de esta región y su gente.

"Desde nuestra queremos realizar un aporte concreto y renovar la vocación de diálogo e intención de generar los espacios institucionales necesarios con los nuevos gobiernos provinciales para aportar iniciativas y propuestas que posibiliten el crecimiento de las actividades agropecuarias y sus cadenas de valor", sostuvo Juan Diego Etchevehere, director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y agregó que "en San Francisco, nos reunimos más de 35 Delegados Zonales y Directores de la SRA de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para formar mesas de trabajo conjuntas relacionadas a la infraestructura, impuestos, energía, producción, ambiente, entre otras; como así también para promover un encuentro con los legisladores electos de estas tres provincias".

Más de ACTUALIDAD
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"