Lo dijo Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rural Argentinas en Chacra 360 Continental quien remarcó que puede ser una solución momentánea para este momento que se vive una crisis climática muy grave.
La demanda más débil de los consumidores y la disminución de los precios al por mayor han comenzado a afectar las cantidades que los granjeros del Reino Unido obtienen por su leche.
En lo que va de este año ya se comercializaron al exterior 360 mil toneladas, una muestra más del continuo crecimiento que experimenta la producción lechera nacional en los últimos años.
Mediante una nota difundida a la prensa la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas manifestó su preocupación por la grave situación que atraviesa el sector lácteo
El gobierno de Santa Fe presentó en la localidad de El Trébol, la 5ta Ronda Internacional de Negocios de equipamiento, insumos y servicios para la cadena láctea 2022.
La Mesa de Lechería de Federación Agraria Argentina cuestionó enérgicamente la falta de voluntad del gobierno de atender la crisis terminal que atraviesan los pequeños y medianos productores del sector lechero nacional.
La actividad tolera las siete plagas de Egipto, aunque la peor de ellas es el Estado. Le siguen la sequía, los vicios del esquema comercial y la suba permanente de costos.
Cobran menos de lo que debieran. Se ven encerrados en un sistema de comercialización sin ton ni son y asisten a una importante suba de costos. Y además están en esta Argentina, con todo lo que eso significa
Las ventas de crema se incrementaron en un 5,8%, dulce de leche, 5,4%, leches chocolatadas o saborizadas 29,4% y manteca (3,9%), informó la Dirección Nacional de Lechería.
En el corto plazo, la cadena láctea está sometida a las distorsiones generales que le imponen la macroeconomía, como a toda actividad económica que quiera habitar el suelo argentino.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en julio no se llegó a los 1000 millones de litros producidos en el mismo mes del año pasado
En el encuentro, representantes de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FunPel) presentaron un análisis de la potencialidad y los desafíos que tiene el sector de cara al futuro.
El evento representa el epicentro de la lechería latinoamericana con lo mejor de la genética Holando Argentino del país. Participaron 14 cabañas provenientes de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, con 114 ejemplares de excelencia
Se llevó a cabo este viernes 8 y sábado 9 de julio y reunió a los responsables de lechería de la Nación y de las provincias de Córdoba y Santa junto a los intendentes de la cuenca lechera más importante de Latinoamérica.
Con motivo de la celebración del Día de la Ganadería, el 10 de julio, el Indec amplió en un un dosier estadístico la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18).
Con el aumento la producción de leche fresca del 2% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad consolidó su tendencia "positiva", que podría marcar un acumulado de 4,4% y 5,7% en el corto y mediano plazo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"