A través de un comunicado, las entidades que integran la denominada Mesa de la Producción de Córdoba manifestaron que la actual coyuntura, "es producto de la imprevisión".
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la División de Zoonosis, reportó 13 casos de personas oriundas de la ciudad. Por el momento, no se pudo establecer el origen del alimento
Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba explicaron el 74% de los casi US$ 78.000 millones que facturó la Argentina en concepto de exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El Programa de Acciones Sustentables para establecimientos Sicpa contempla financiamiento para infraestructura y maquinaria. La iniciativa prevé la generación de empleo verde y busca impulsar la economía circular.
Cuatro empresas presentaron propuestas para la optimización de un tramo al norte de la localidad de Leones.La obra forma parte del programa provincial. El presupuesto inicial supera los 175 millones de pesos.
El Ministerio de Agricultura entregó a 184 productores titulares de establecimientos agropecuarios que sufrieron anegamientos por precipitaciones, y debieron ingresar en Emergencia Agropecuaria.
Durante el último trimestre las precipitaciones fueron menores al promedio histórico, sin embargo, "las lluvias ocurridas en el mes de septiembre y octubre trajeron cierto alivio a los cultivos".
Personal de Defensa Civil informó que se trabaja principalmente en los dos grandes focos que se mantienen activos, que se ubican en San Pedro Norte (Tulumba) y Caminiaga (Sobremonte).
Los focos de incendios forestales continuaban activos ayer a la noche en el norte de la provincia de Córdoba, con algunas familias rurales evacuadas en localidades de los departamentos Sobremonte y Tulumba.
Más de 370 efectivos del Plan Provincial de Manejo del Fuego y de Protección Civil continuaban trabajando en el combate de los incendios forestales que, desde el pasado viernes, se registran en el norte de la provincia.
Las remesas de la provincia alcanzaron, en los primeros seis meses del año, los U$S 5.392,93 millones, lo que implica un aumento del 22,8% respecto del mismo período de 2020
Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, reúnen más del 75% de los US$ 35.373 millones vendidos al exterior al cabo del primer semestre del año, informó hoy el Indec.
El informe oficial detalla que el valor de las exportaciones de la provincia fue de U$S 5.392 millones, lo que representa el 22,8% en comparación con el mismo período de 2020.
La reciente cosecha de maíz y sorgo marco un récord, con una inversión aproximada de U$S 8.500 millones de parte de los productores en general", de los cuales "los cordobeses aportaron U$S 2.600 millones.
Con los principales focos contenidos, continúa el combate contra los incendios forestales que arrasaron con alrededor de 80 cabañas en los alrededores de Potrero de Garay y obligaron a evacuar a varias familia, según el informe de la Dirección de Defensa Civil.
Se trata de una propuesta desarrollada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que cuenta con el aval y apoyo del Gobierno de la Provincia
El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo , lo resalto en el marco de la presentación del ciclo 2021 del programa 'Buenas Prácticas Agropecuarias', para el cual se asignó un monto de $ 250 millones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"