La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria elevó al Poder Ejecutivo provincial la declaración para los productores afectados por sequía en los últimos meses del 2022 hasta enero del 2023 inclusive.
Se constató la existencia de bidones en un predio y se realizó la recolección para determinar trazabilidad y proceder a su destino final. El basural se encontraba a cielo abierto.
La crisis hídrica en Córdoba, debido a la sequía prolongada de los últimos meses, continúa generando inconvenientes en algunos sectores ya que los diques y embalses aún están lejos de su nivel adecuado.
La declaración abarca a las zonas productivas de los departamentos Colón, Ischilín, Minas, Pocho, Punilla, Río Cuarto, Rio Seco, San Alberto, San Javier y Tulumba. Regirá hasta 30 de noviembre de 2023.
La fuerte sequía golpeó de lleno a la provincia de Córdoba: este distrito mediterráneo perdió u$s 900 millones en el valor de su cosecha de trigo en la campaña 2022/2023
Schiaretti inauguró la primera estación de servicio con surtidores de biocombustibles del país y que abastecerá en primera instancia a la flota de vehículos públicos de la provincia, según se informó oficialmente.
Los ministros Sergio Busso y Eduardo Accastello se reunieron con productores, industriales y representantes lácteos de Córdoba, donde propusieron la creación del Consejo Provincial de Desarrollo Lácteo.
Se presentaron solo 31 proyectos de Gobiernos intermedios de todo el mundo. Este tipo de reconocimiento que impulsa Naciones Unidas se otorga todos los años a los mejores casos de políticas implementadas.
La Comisión Provincial de Emergencia que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunió por videoconferencia. En el informe que se elevó al Ejecutivo se incluyen 24 polígonos ubicados en 11 departamentos, completando una superficie cercana a las 35 mil hectáreas.
El INTA junto con los Ministerios de Agricultura y Ganadería y Servicios Públicos de Córdoba, el apoyo técnico de instituciones de Países Bajos, Universidades Nacionales y entidades agropecuarias buscan establecer estrategias -a nivel de cuencas- para fortalecer la resiliencia territorial
El 56 % de los lotes se encontraba en regular y mal estado debido a estrés hídrico por falta de agua, estrés térmico por heladas y problemas sanitarios.
El cereal enfrenta estrés hídrico generalizado por falta de agua, sumado a estrés por heladas que generó daños considerables en distintos puntos de la provincia.
En el Senado de la Nación se realizó la conferencia: "Argentina: Córdoba te habla. ¡El Campo ya!". La actividad estuvo organizada por la Senadora Nacional, por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero y el centro de Formación de Dirigentes Públicos Civilitas.
Con motivo de la celebración del Día de la Ganadería, el 10 de julio, el Indec amplió en un un dosier estadístico la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"