Politica Agropecuaria

CARBAP movilizó a sus bases en Tandil con la mirada puesta en el segundo semestre

Ayer , unos 100 dirigentes de más de 34 rurales analizaron y debatieron la situación por la sequía y las acciones gremiales a seguir en respuesta a las decisiones del Gobierno Nacional de los últimos días

17 Feb 2023

Ayer , unos 100 dirigentes de más de 34 rurales analizaron y debatieron la situación por la sequía y las acciones gremiales a seguir en respuesta a las decisiones del Gobierno Nacional de los últimos días

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa inicio esta mañana en la Sociedad Rural de Tandil, el primero de una serie de Encuentros de Dirigentes Rurales de las distintas zonas que integran la confederación.

Esta mañana, unos 100 dirigentes de más de 34 rurales analizaron y debatieron la situación por la sequía y las acciones gremiales a seguir en respuesta a las decisiones del Gobierno Nacional de los últimos días.

La sequía imperante ha impedido el normal desarrollo productivo generando incertidumbre hacia el futuro. Esto ha generado mucha bronca por los anuncios de los últimos días del Gobierno Nacional en relación a las acciones para controlar el esquema de precios de la carne, las presiones para impedir el aumento de precio a la leche al productor, y los anuncios de paliativos que no resuelven las cuestiones de fondo.

Desde los Gobiernos locales, se propone solicitar la suspensión del cobro de tasas viales en los partidos en emergencia, algo que ya han realizado algunos municipios como Magdalena.

Existe una profunda preocupación por la situación actual del país, la brecha cambiaria, la inflación descontrolada y los embates contra los otros poderes del Estado, como la justicia, entre otras.

El campo necesita imperiosamente reglas claras y medidas de fondo que den previsibilidad y promuevan el interés en invertir productivamente.

La fecha y lugar del próximo Encuentro de Dirigentes Rurales CARBAP será definido en la próxima reunión del Consejo Directivo del mes de febrero, para seguir analizando las acciones gremiales a seguir en el 2023.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"