Economía

Cae el consumo de carne en el mercado interno

El sector de la carne bovina cerró el primer semestre del año con una caída en el consumo e incertidumbre por la dinámica de la industria exportadora, afectada por los vaivenes en los precios que paga China, el principal destino de las ventas externas argentinas

7 Ago 2020

El sector de la carne bovina cerró el primer semestre del año con una caída en el consumo e incertidumbre por la dinámica de la industria exportadora, afectada por los vaivenes en los precios que paga China, el principal destino de las ventas externas argentinas.

De acuerdo con el informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), en el ámbito doméstico se consolida la tendencia de productores que compran hacienda como una inversión, ante la imposibilidad de acceder al mercado interno. En tanto, desde la entidad advierten que, si bien las exportaciones del primer semestre del año crecieron en volumen, se registró una caída en el valor de la tonelada exportada.

La entidad presidida por Miguel Schiariti estimó que el consumo de carne bovina en julio se ubicó en 50,4 kilos por habitante.

En comparación con el mismo mes de 2019, representa una caída de 3,8%, unos dos kilos menos. Con respecto a la faena, durante el mes pasado se llegó a 1,23 millón de cabezas, que, de acuerdo con estadísticas de Ciccra, es el nivel más elevado del año, pero es un 3% menor respecto del mismo mes de 2019.

A partir del aislamiento obligatorio impuesto por el Gobierno, los remates televisados y por Internet cobraron relevancia y empezaron a traccionar el precio de las categorías de reposición.

De acuerdo con el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), el ternero registró en el último año un incremento de 49,5% y el precio promedio se ubica en $143,5.

Por el lado de las exportaciones, las operaciones cerraron en 51.000 toneladas, con un ingreso de divisas de USD208,7 millones.

Al analizar las cifras vinculadas con la industria frigorífica bovina, se percibe el otro lado del "efecto China", que en la actualidad representa más del 70% de las ventas externas de esta cadena de valor. Como dato a tener en cuenta, las operaciones a ese destino cayeron 13.300 toneladas entre mayo y junio.
En el total de exportaciones y medidas en volumen, las ventas bajaron un 11,6% en relación con el mes anterior, mientras que en dólares registraron una merma interanual del 14,7%. En el contexto de caída de ventas al gigante asiático, desde Ciccra sostuvieron que los frigoríficos argentinos relocalizaron parte de estas ventas en Estados Unidos.

Una de las variables que preocupa a la industria exportadora es la baja del precio promedio pagado por la industria china, que de acuerdo con la cámara se ubicó en USD3.673 la tonelada en junio. Este valor es un 9% inferior al de mayo y un 23,6% menor en comparación con el mismo mes de 2019. Ante esta situación, los exportadores consiguieron colocar excedentes en el mercado norteamericano.

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"