Las exportaciones de carne vacuna correspondientes al primer mes del 2021 alcanzaron un valor aproximado de 199 millones de dólares, resultando 12% inferiores a los 226,1 millones de dólares obtenidos en enero del 2020.
El USDA elevó su estimación un 17% a partir de noviembre, citando un incremento en los envíos y las ventas en el trimestre de octubre a diciembre, sobre todo en el maíz.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que el Ministerio de Finanzas de la China redujo los aranceles de importación para productos de madera, hasta el 4%.
China confinó dos ciudades ubicadas al sur de Beijing luego de detectar allí más de 300 casos de coronavirus, en el mayor rebrote de la enfermedad en seis meses en el país cuna de la pandemia.
Los importadores y procesadores de carne de China pidieron a los exportadores de países con brotes de coronavirus que intensifiquen los controles de los envíos antes de que salgan con destino al país asiático.
Durante los primeros diez meses del 2020 las remesas a pesar de haber variado en la conformación del mix, se recuperaron luego de la caída durante los momentos centrales de la pandemia.
La soja empieza a cerrar el año con precios récord, impulsados por el clima seco en América del Sur, la mayor demanda china y la previsión de menores stocks para la próxima campaña, entre los principales factores.
Las exportaciones de carne vacuna cerrarán el año en USD2.900 millones. Si bien el volumen de ventas de 2020 será de 900.000 toneladas, la caída de los precios internacionales, sobre todo en China y Europa, impactará en el ingreso de divisas
Sabino Vaca Narvaja, afirmó que las granjas son seguras, sostenibles y sustentables. El presidente Fernández dias pasados se mostró con un cartel que indicaba lo contrario.
Las controversias políticas y económicas del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández son moneda corriente en el gobierno nacional. Ahora el se reconoce afectó al consumo vegetariano y ella al consumo de carne porcina.
El presidente Alberto Fernández recibió el 25 de noviembre a la ex modelo y activista vegana Liz Solari . El mandatario posó con un caja de madera con un singular mensaje que se viralizó y generó malestar en el sector agropecuario y en la propia Cancillería.
El Ministerio de Transporte, firmó acuerdos mediante los cuales se recibirán préstamos por 4.695 millones de dólares para intervenir 3.384 kilómetros de vías del sistema ferroviario de carga en 14 provincias.
En noviembre se faenó 1,24 millón de cabezas de ganado bovino, lo que representó la mejor marca mensual de los últimos diez años. El consumo interno se ubica en 50,2 kilos anuales por habitante.
Al inaugurar el Seminario "China en Iberoamérica", el canciller Felipe Solá señaló que el stock de inversión china es bajo, y puede aumentar muchísimo más.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, aseguró que se debe tratar de que los productos con mayor valor agregado y los de economías regionales lleguen de manera más fluida al mercado chino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"