Una mujer de 56 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar en la provincia costera de Cantón, ubicada al sur del país, informó este martes el Centro de Control de Enfermedades de ese territorio.
China acaba de levantar la prohibición de importación de carne vacuna brasileña justo antes de la visita del presidente Luiz Inacio Lula da Silva se reúna a su homólogo chino en Beijing.
El contrato de mayo de la oleaginosa cayó 2% (US$ 10,66) en US$ 521,58 la tonelada, mientras que la posición julio retrocedió 1,85% (US$ 9,74) para posicionarse en US$ 513,86 la tonelada.
Con envíos poco mayores a las 17,000 toneladas, México superó a China en el tercer puesto, como máximos importadores de carne de res procedente de Estados Unidos; Japón y Corea del Sur, los principales mercados.
El gobierno de China oficializó esta mañana el retorno de las exportaciones de la carne bovina de Brasil luego de algo más de un mes de suspensión por un caso atípico de vaca loca en el estado de Pará.
La apertura de alto nivel de China ofrece la posibilidad a Pymes argentinas de aumentar los despachos de manufacturas industriales y que los productos de mayor valor agregado, ganen mayor presencia en ese mercado.
En lo que hace a carne aviar fresca, recientemente el Senasa logró acuerdos para continuar las exportaciones, que excluyen las áreas afectadas por IA, este es el caso de Hong Kong y Rusia.
El Gobierno Nacional junto a la Cámara Argentino China de la producción, la industria y el comercio (CATPIC) lanzan un programa para las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias que vean un futuro negocio en ese país.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, dijo que pretende adelantar su viaje a China para organizar la llegada del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país
La seca no afloja, China no empuja lo suficiente y el gobierno no quita sus garras de las exportaciones de carne vacuna. Las hembras de menor calidad vuelven a fojas cero en materia de precios.
Con Brasil, líder de los oferentes fuera de este mercado en principio por un mes, ¿habrá nuevas oportunidades para la Argentina? Dependerá de cuánto se prolongue este escenario y de lo que estén dispuestos a pagar los asiáticos.
Las autoridades chinas oficializaron el avance del proceso de admisibilidad de la carne vacuna y porcina de Colombia, que fue suspendido entre los años 2017 y 2018 como consecuencia de brotes de fiebre aftosa.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Brasil (MAPA) informó la aparición de un caso sospechoso de Encefalopatía Espongiforme Bovina -la enfermedad denominada como de la vaca loca-, y que se están adoptando todas las medidas preventivas necesarias.
Los principales proveedores del mercado chino de carne vacuna embarcaron unas 185 mil toneladas en enero, de acuerdo con lo estimado por Faxcarne en base a datos parciales de los países exportadores.
Aceptarán permisos de importación a partir del 14 de febrero de 2023. Aplica para 31 plantas procesadoras pesqueras que habían sido suspendidas por casos relacionados con COVID-19.
El USDA modificó sus proyecciones. Las compras de carne vacuna por parte del gigante asiático volverán a crecer este año. Eso sí, la exagerada dependencia de este comprador es en alguna medida inquietante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"