En el marco de la presentación del Plan Ganadero, fue crítico con la postura de los exportadores sobre trabas oficiales al comercio exterior. "Usan las restricciones como argumento para bajarles el precio a los productores", sostuvo
Los ingresos por exportaciones argentinas de carne en enero totalizaron US$ 207 millones, casi 3% más que en igual mes de 2021, gracias a que la mejora en los valores compensó la fuerte disminución en el tonelaje embarcado,
Según la Asociación de Productores Exportadores de Argentina la tonelada exportada cotizó en USD14.000, unos USD.4.000 más en la comparación interanual.
El Ministerio de Agricultura dispuso la apertura del cupo de exportaciones de 20.000 toneladas de carne bovina a los Estados Unidos y estableció sus criterios de distribución.
Luego de los anuncios del Gobierno sobre la flexibilización de las exportaciones de carne, los precios de la hacienda de consumo en el Mercado de Liniers registraron una suba de hasta $10 por kilo vivo.
De acuerdo al informe elaborado por el área de estadísticas y economía del IPCVA, las exportaciones de carne vacuna argentina correspondientes a octubre de 2021 alcanzaron un valor de aproximadamente 240,9 millones de dólares,
La dirigencia rechazó ayer la advertencia sobre una posible suba de derechos de exportación a la carne lanzada por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, para frenar el alza de precios de la hacienda en Liniers.
De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). los envios al exterior alcanzaron un valor de US$ 310,4 millones
Los profesionales de los centros regionales Metropolitano y Buenos Aires Sur visitaron las plantas frigoríficas El Federal, de Quilmes, y Azul Natural Beef, de Azul, ambas en la provincia de Buenos Aires.
El titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, afirmó también que las exportaciones de carne vacuna están abiertas y trazó el objetivo de generar mayor volumen para alcanzar el millón de toneladas de exportación.
Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria inspeccionaron la operatoria de plantas frigoríficas, en el marco de la ampliación de las exportaciones de carne de vaca D y E .
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participa junto empresas exportadoras en la feria de alimentación que se extenderá hasta el 13 de octubre en la ciudad de Colonia, Alemania
El gobernador bonaerense aseguró que el compromiso del Gobierno nacional es profundizar las políticas que permitan aumentar la producción y las exportaciones de carne, sosteniendo los precios al consumidor en valores razonables.
Tras la reunión del gobierno con la Mesa de Enlace, además de la liberación de las exportaciones, ambos sectores acordaron avanzar en cambios en materia de financiamiento y la conformación de una mesa de trabajo técnica antes de fin de año.
"Es una buena señal que el ministro nos haya convocado" dijo Pino y agregó: "Vamos a ir a escuchar y evaluar qué nivel de anuncios nos realiza el Gobierno".
El Ministro de Agricultura, Luis Basterra, en relación a las exportaciones de carne, explicó que "estamos en permanente auscultación de cómo evolucionan las variables de la economía en general y cómo impactan los precios".
La resolución general 5054 fija valores de referencia para la exportación de aguja, marucha, bife angosto, peceto, tortuguita, nalga, que se suman a los que ya rigen para la venta al exterior de 20 cortes de carne bovina.
Así lo advierte un informe de Ignacio Iriarte . Es a raíz de las actuales restricciones a las exportaciones. "El problema no es el precio de la carne: es la caída de los ingresos reales de los argentinos", señaló.
Consideran que el anuncio es positivo, pero el objetivo radica en que se liberen en su totalidad. Por el lado de la Mesa de las Carnes también apuestan a que la apertura de las ventas externas sea total.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"