El país pierde su histórica posición debido a una disminución en la producción causada por la sequía, mientras que la harina de girasol experimenta un crecimiento constante
El arándano fue el gran éxito de la fruticultura moderna. Tanto en el hemisferio norte como en el sur se registró un boom de plantaciones. En el hemisferio sur, fue primero Chile y Argentina, luego Perú y Sudáfrica que se han volcado a pleno a su cultivo y comercialización.
El término "BRIC" fue acuñado por primera vez en 2001 por el economista de Goldman Sachs, Jim O'Neill, en un informe que proyectaba el crecimiento económico sostenido de Brasil, Rusia, India y China, en las décadas futuras
Nuestras ventas a Brasil explotaron, y sus productores no quieren saber nada con el tema. Están en pie de guerra contra los envíos desde otros países del Mercosur. Hay toda una movida para ponerles un freno, incluso una acusación de dumping en curso.
La demanda importadora del gigante asiático es clave para el valor internacional del producto del tambo, y está cuestionada. Como en el caso de la carne vacuna, habrá que tener paciencia. De todas maneras Argentina atenta contra su propio negocio
Con ventas al exterior de la campaña en curso por 8,9 millones de toneladas (Mt), pero exportaciones reales por no más de 4 Mt según estimaciones propias, el volumen de negocios de exportación que se pospondrán para el próximo ciclo asciende a 4,9 millones de toneladas.
La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina FECACERA expresó su "profunda preocupación" por el aumento de costos en insumos importados para la producción y a servicios esenciales para el comercio exterior, imponiendo mayores costos.
Los datos corresponden al primer semestre del 2023, en comparación con igual período del año anterior. El logro no fue gratuito, ya que el país cedió en el precio para mantener su posición en el mercado internacional
Se estima que quedará muy cerca de los 400 millones de toneladas de granos en unos diez años. Y seguramente ya no necesitará importar demasiado trigo. La Argentina, en tanto, sigue enredada en gobiernos que solo ven al agro como la caja que sostiene sus excesos.
las exportaciones totales de la oleaginosa de la región sudamericana desde el comienzo de la temporada actual alcanzaron los 65,9 millones de toneladas, un 23% más en comparación con el mismo período de 2021/22
Argentina ya cumplió con el cupo de exportación, que asciende a 29.500 toneladas, y es el más prestigioso y codiciado en el comercio internacional de carne bovina de alta calidad
Representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se reunieron con funcionarios de la Embajada de ese país para estudiar la posibilidad de exportar directamente el producto argentino.
La presencia de las cooperativas en los mercados internacionales es un factor clave para incentivar la producción y el desarrollo de la economía nacional.
Las remesas al exterior cayeron en comparación con igual período de 2022 como consecuencia de los recortes en la producción agropecuaria que generó la histórica sequía que atravesó el país.
Se generó una balanza comercial negativa por segundo mes consecutivo y cerró el primer cuatrimestre de 2023 con un saldo desfavorable de 1.469 millones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"