Politica

Asisten con más de $85 millones a productores afectados por la sequía del norte santafesino

El Gobierno de Santa Fe entregó más de $85 millones aportados por el Gobierno Nacional para unos 109 productores afectados por la sequía, recursos que se destinarán a la rotación e implementación de cultivos de cobertura y compra de maquinaria.

4 Ago 2022

El financiamiento surge de un aporte de $1.000 millones que realizó la Nación a través del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en favor de la provincia de Santa Fe.


En ese sentido, el gobierno santafesino diagramó una asistencia para pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos, con créditos sin intereses, con un plazo total de reintegro y un periodo de gracia de hasta 12 meses, detallaron fuentes oficiales.


Los fondos otorgados permitirán que se constituya un fondo rotatorio "que posibilitará continuar fortaleciendo y acompañando el desarrollo agropecuario regional", agregaron. "En conjunto, la Asociación para el Desarrollo Regional de Reconquista y la Asociación para el Desarrollo Regional del Noroeste Santafesino, van a traccionar este aporte a productores de toda la región en la línea de prevención de daños", apuntó el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina. En ese sentido, resaltó que el gobierno santafesino "apuntó fuertemente a fortalecer las unidades productivas".


Al referirse a las adversas condiciones climáticas que afectaron a productores del norte Medina sostuvo que "es claro que la Ley de Emergencia Agropecuaria actúa cuando el fenómeno ya lo estamos viviendo, es decir no hay nada previo a eso". "Por esto, en el día de ayer, el gobernador Omar Perotti junto a las entidades del sector, presentaron el proyecto para actualizar la ley de Emergencia Agropecuaria", destacó. "Esta iniciativa se construyó de forma participativa y viene a cambiar el enfoque para comenzar a trabajar en la prevención y en diseñar las acciones de cara al futuro", concluyó Medina.

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"