Chemes sostuvo que no hay políticas claras para el sector de parte de los partidos políticos. Por su parte, Chiesa habló de la preocupación que tiene el empresario avícola sobre el avance de Influenza Aviar.
El analista político, Carlos Germano, habló en Chacra 360 Continental, sobre la falta de políticas claras y la necesidad de una transparencia de parte del próximo período de gobierno.
Es una línea de financiamiento de $4.500 millones que se suma a las medidas dispuestas por el Ministerio de Economía para aliviar a los sectores afectados por la sequía.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahilo, buscó desestimar las versiones que se generaron tras la caída de las reservas del Banco Central.
Como consecuencia de la detección del primer caso de la enfermedad en la provincia de Jujuy y de otro en el vecino país de Uruguay se declarará la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.
El objetivo es mejorar las condiciones productivas y comerciales de ese sector. La Argentina es uno de los principales productores y exportadores mundiales de miel.
El Senasa afianzó la vigilancia epidemiológica en la frontera norte de la Argentina, como parte de las acciones de prevención para evitar el ingreso de la influenza aviar
El programa "Impulso Tambero" tiene como objetivo compensar el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022
La Secretaría de Agricultura publicó la nómina de 1754 productores beneficiarios del Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, por un monto total de alrededor de $1.730 millones.
El gobierno de Rusia está analizando la posibilidad de prohibir las importaciones de carne como medida para apoyar a los productores nacionales, bajo la creación de una reserva adicional de carne, incluyendo la vegetal y enlatada.
Se trata del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). El objetivo es fortalecer las acciones de control sobre las operaciones de comercio exterior.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la aplicación de un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja hasta el 30 de septiembre
El Gobierno de Santa Fe entregó más de $85 millones aportados por el Gobierno Nacional para unos 109 productores afectados por la sequía, recursos que se destinarán a la rotación e implementación de cultivos de cobertura y compra de maquinaria.
Los ruralistas explicaron que la incertidumbre y la brecha cambiaria, más la alta carga impositiva, perjudican la llegada de dólares al Banco Central. "No es especulación, es sentido común", respondieron.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"