Economía y Política

El campo fue parte del festejo presidencial por la Independencia

El Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, participó del acto institucional en conmemoración del Día de la Independencia.

9 Jul 2020

El Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, participó del acto institucional organizado por el Gobierno nacional en conmemoración del Día de la Independencia.

Pelegrina manifestó " asistimos invitados como integrantes del G6, junto a representantes de la industria, el comercio, las finanzas. Fue una oportunidad de intercambiar ideas y opiniones con el presidente, los ministros, y los colegas acerca de la marcha del país, la economía y los sectores a los que pertenecemos."

El titular de la SRA contó que uno de los temas que habló con el Presidente fue el modelo el desarrollo local y territorial que la agroindustria genera, y la reversión de los flujos migratorios que pueden darse a partir de la pandemia y sus consecuencias. 

" El campo y lo rural vuelven a ser considerados, por un lado, como oportunidad de progreso y de trabajo, y en ambientes atractivos para arraigarse por las ventajas en términos de la calidad de vida que ofrece frente a los centros urbanos, hoy desbordados", dijo Pelegrina.

Al mismo, tiempo el campo y la producción del interior, que no ha detenido su marcha durante el período de aislamiento, se presenta como la principal fuente de reactivación de la alicaída economía argentina. El campo tiene que ser mirado y valorado como un generador de oportunidades. 

En el mismo sentido, contó que tuvo un diálogo con el Jefe de Gabinete , Santiago Cafiero, acerca del tema de la seguridad en el ámbito rural. " Le comenté que le habíamos hecho llegar al Ministro Basterra, nuestra propuesta de guía para la denuncia de delitos rurales como un aporte de la SRA, para compartir con la Ministra Frederic".

También le transmitió  a Cafiero  la  preocupación y la de tantos productores por el cierre de las fronteras entre provincias y los problemas que acarrea para la producción, y la necesidad de que las máximas autoridades medien en estos conflictos. 

Pelegrina remarcó que al Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, tuvo oportunidad de entregarle trabajos que elaboraron en la SRA y en la Comisión de Enlace, como la Propuesta del Campo y la Producción. 

" Le transmití la necesidad de que la convocatoria a un Consejo Económico y Social, incluya mayor cantidad de instituciones y sectores políticos, y que se haga con urgencia", dijo

.Con el Presidente y varios ministros, intercambio  opiniones acerca de la evolución general del sector y de sus potencialidades, especialmente el de las proteínas rojas en general, con un sendero exportador a continuar en la carne bovina y las tremendas posibilidades para la carne porcina. 

" Le transmití la necesidad de señales claras que incentiven las inversiones como podría ser la de eliminar las retenciones, medida que sería muy urgente para la producción de leche también". 

" Es importante para las instituciones, aprovechar cada oportunidad que se tenga para defender los ideales y respetando las diferencias, buscar los consensos y la concordia que engrandezcan nuestra Nación" , remarcó 

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"