El Jefe de Estado explicó que se trata de un reclamo que recibió cuando estaba en campaña en el año 2019 por parte los industriales del norte argentino.
El fin de semana el vehículo en el que se desplazaba el presidente Alberto Fernández fue agredido durante su visita a la zona de la Patagonia, afectada por los incendios.
El mensaje presidencial dejó sensaciones encontradas en el sector agropecuario. Mientras que para el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) fue de satisfacción por el hecho de que el proyecto del sector sea parte de la agenda de Gobierno, para la Mesa de Enlace tuvo sabor a poco.
El presidente Alberto Fernández dejará inaugurado hoy el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, en un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández encabezó ayer, mediante una videoconferencia desde la residencia de Olivos, la primera reunión de 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, de la que participaron representantes de distintos movimientos sociales y ONG.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, afirmó que el presidente dijo que las retenciones no son el instrumento que él tiene la voluntad ni intención de aplicar y que propone llegar a un acuerdo.
El presidente Alberto Fernández recibió a los representantes de la Mesa de Enlace y entre los principales puntos, coincidieron en que se deberá trabajar en conjunto para el cuidado de los precios y sin subir los derechos de exportación, impulsar las ventas externas del complejo agroindustrial.
Lo afirmó Nahuel Levaggi, Pte. del Mercado Central de Bs.As. quien remarcó " cuando se usan los alimentos como medio extorsivo, se lo hacen al pueblo, no al gobierno".
En medio de un nuevo conflicto entre el campo y. el Gobierno por los derechos de exportación, se confirmó que el presidente Alberto Fernández recibirá hoy a la Mesa de Enlace, a partir de las 15:30.
Las recientes declaraciones del Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández motivaron que las entidades ganaderas rechacen categóricamente cualquier medida que restrinja o limite el comercio de carnes.
El presidente Alberto Fernández recibirá mañana en la Casa de Gobierno a los integrantes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias luego de los cruces por los dichos del mandatario el domingo pasado.
El Gobierno nacional tensó su relación con el campo y promete avanzar sobre las retenciones, en el contexto de los acuerdos de precios que busca cerrar para controlar las subas en el precio de los alimentos.
La rebaja en los precios comprenderá a los cortes más representativos , entre los que se encuentran la tira de asado, el vacío, el matambre, la tapa de asado, cuadrada-bola de lomo y carnaza
Fernández se lo planteó a los productores agropecuarios y a sectores de la industria alimentaria para garantizar a los argentinos lo que se consume en el país a un precio acorde y que luego el resto lo exporten y cobren lo que quieran.
Le envió una carta al Pte. Alberto Fernández donde le expresa su preocupación y sorpresa ante la medida tomada por el Gobierno Nacional ( prohibición de exportación de maíz ) no responde a la propuesta de diálogo y trabajo que se mantenía.
Fernando Andrade recibió el premio Houssay a la investigación de manos del presidente de la Nación por su aporte en el manejo de los cultivos extensivos que impulsaron mejores prácticas de cultivo agrícola en nuestro país.
Las controversias políticas y económicas del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández son moneda corriente en el gobierno nacional. Ahora el se reconoce afectó al consumo vegetariano y ella al consumo de carne porcina.
El presidente Alberto Fernández recibió el 25 de noviembre a la ex modelo y activista vegana Liz Solari . El mandatario posó con un caja de madera con un singular mensaje que se viralizó y generó malestar en el sector agropecuario y en la propia Cancillería.
El presidente Fernández y Qu Dongyu firmaron una alianza para unir fuerzas y apoyar el Plan Argentina Contra el Hambre, promover una estrategia de seguridad alimentaria y nutricional sostenible y de largo plazo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"