La medida tiene la finalidad de financiar programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y productoras y de economías regionales.
Se trató de 12.700 kilos de lana, provenientes de animales de la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, con una finura ponderada de 19,96 micrones y un rinde al peine de 64 por ciento, precisaron en un comunicado.
Para la Mesa Ovina se esta transitando una tormenta perfecta en donde coinciden, el derrumbe de los precios y mercados nacionales e internacionales de todas las lanas y de la carne ovina, productores en emergencia tapados de nieve en la Patagonia y con sequias extremas en el norte, entre otras.
Un equipo de especialistas de la Argentina, Perú y España logró cuantificar las emisiones totales que se producen en establecimientos ganaderos dedicados a la producción de carne de cordero y de lana.
El monto del financiamiento asciende a 6 millones de pesos para 248 productores de lana, que serán colocados a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) de la provincia.
Juan Goya- Federación de Sociedades Rurales de Chubut-, asegura en Chacra TV, que una Argentina exportadora- que necesita dólares- no puede tener retenciones.
La falta de prefinanciación de las exportaciones y la ausencia de crédito provocó la paralización del mercado lanero en Argentina, indicó la entidad que los agrupa.
Desde CRA informaron que el mercado de lanas de Argentina se encuentra virtualmente paralizado, debido al contexto económico actual y las medidas del Gobierno.
Se trata de un recurso que permite un ahorro energético del 30 %. Instalado en paredes, techos y pisos, sirve para conservar la temperatura en el interior de las casas.
El Comité de Pronóstico de Producción de Lana de Australia recortó su proyección para el actual ciclo comercial un 12,6% en relación al registrado en la zafra anterior.
Se realizó la primera licitación pública de lanas del 2019 en el Centro de Acopio "Coronel Pringles" en la que participaron productores, ofertantes y técnicos.
El sector productivo es el más perjudicado. Las retenciones afectarán a embarques de fruta fresca, jugos, lana y ganadería. Provincia y municipios absorben subsidio al transporte.
Con la presencia de Juliana Awada, Luis Etchevehere, Lino Barañao y Juan Balbín se lanzó en el Malba la nueva tienda online. La marca del INTA busca potenciar los emprendimientos artesanales de la agricultura familiar.
Se licitaron 10.300 kilos de mohair de unos 130 productores que integran las cooperativas "La Amistad" de Valcheta, "Ganadería Indígena" de Jacobacci, "Molecom" de Comallo y "Quela Nehuén de Las Ballas".
Los precios de los lotes de lana que se han vendido han dado promedio de venta regionales que ronda los US$ 6 ó US$ 7, en algunos casos, por kilo de lana merino.
El sistema"prioriza la calidad, velocidad, rentabilidad y permite obtener un vellón entero y un mejor acondicionamiento del mismo en la mesa, al realizar menos recortes o dobles cortes de lana.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"