REGIONALES

Lanas: el contexto económico hace peligrar la actividad

La falta de prefinanciación de las exportaciones y la ausencia de crédito provocó la paralización del mercado lanero en Argentina, indicó la entidad que los agrupa.

16 Oct 2019

Desde la Federación de Sociedades Rurales de Chubut advierten que el contexto económico provoca la paralización del mercado lanero en el país por la falta de crédito para la actividad y, como consecuencia de la incertidumbre, los productores ven perjudicada la continuidad de la actividad.

"La falta de prefinanciación de las exportaciones y la ausencia de crédito ha traído como consecuencia la casi inmediata paralización del mercado lanero en Argentina", señaló Juan Goya de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, entidad que representa a los productores, a Chacra TV.

"Y esto en plena zafra, en una economía regional, es una situación compleja y que pone en peligro la continuidad de los productores", indicó el productor.

Leé también: Etchevehere: "A Macri, el agro le tiene confianza"

En el mismo sentido, reconoció que están trabajando a contra reloj para solucionar de manera inmediata esta situación y lograr la "reapertura del mercado lanero en Argentina".

Mirá el video completo: 

Más de Economias Regionales
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"