El manejo de plagas, no solo se basa en su control, sino también en proteger al cultivo con un manejo criterioso en la evaluación de aspectos relacionados a la plaga, el cultivo y el ambiente.
Es el primer país en América del Sur y el quinto a nivel mundial en poner en funcionamiento el sistema de liberación de insectos estériles a través del método del adulto frío.
La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concordia explicó que en las últimas campañas es notable el aumento"de la enfermedad en lotes del noreste de la provincia, provocando daños de importancia en lotes de limón y naranjas principalmente.
La información oficial sostiene que ingresó al país proveniente de Paraguay y, desde el viernes último, se instaló en zonas del departamento General Obligado de la vecina provincia.
Se trata de una tecnología diseñada para administrar un registro de datos compartidos y en línea, que se caracteriza por ser verificado, seguro e inamovible.
Con el 90 % de la superficie sembrada, la oleaginosa se afianza en Chaco y en el centro-norte de Santa Fe. La buena reserva de humedad en el suelo y las condiciones climáticas permitieron adelantar la siembra. Técnicos del INTA brindan recomendaciones para obtener buenos resultados.
En las primeras charlas del Congreso Nacional de Fitosanitarios, se puntualizó sobre el creciente interés social por el manejo productivo en el campo. Hoy continúa.
Los técnicos erradicaron 10 plantas de Murraya paniculada, especie que puede hospedar a plaga y tomaron muestras que fueron enviadas para análisis a laboratorio.