Sanidad Animal

7 de oro: Un insecto que podría ser letal para los bovinos

En diferentes zonas afirman que se encuentran pasturas "invadidas" por el Insecto Astylus atromaculatus y estaría provocando intoxicaciones.

25 Ene 2023

En diferentes zonas afirman que se encuentran pasturas "invadidas" por el Insecto Astylus atromaculatus y estaría provocando intoxicaciones.

En diferentes zonas afirman que se encuentran pasturas "invadidas" por el Insecto Astylus atromaculatus y estaría provocando intoxicaciones.Es autóctono de nuestro país y la región, pero se ha importado accidentalmente a otras regiones, como las regiones más cálidas de América del Norte y gran parte de África, donde se ha vuelto invasivo.

Astylus atromaculatus es una especie de escarabajo de la familia Melyridae. A este escarabajo se loconoce como manchado del maíz o el escarabajo del polen.

Este insecto podría ser altamente letal, ya que se han registrado muertes de vacunos en zonas donde hay alta presencia de este escarabajo en la Alfalfa.

Según un estudio realizado, la ingesta de este insecto provoca diarrea severa con heces oscuras y grandes cantidades de moco, seguida rápidamente por debilidad y estasis del rumen.

Post mortem, se encontraron escarabajos en grandes cantidades en el rumen, asociados con síntomas de congestión dramática e irritación del abomaso y enteritis intestinal pseudomembranosa hemorrágica.

Aún no se sabe las cantidades de insectos que debería consumir el vacuno para provocar su muerte.

Debido a que ningún tratamiento ha demostrado ser efectivo para los animales gravemente envenenados, es necesario mantener al ganado fuera de los pastizales mientras las plantas están llenas de escarabajos, por lo general en el fresco de las mañanas y las noches, mientras que los insectos están inactivos y no son propensos a dispersarse cuando se alarman por las actividades de pastoreo.

Se ha demostrado que las bandejas amarillas de solución de detergente atrapan a los escarabajos, aunque no está claro que sean una medida eficaz para reducir las infestaciones graves.

Según un estudio de la Universidad de la Plata, informó la distribución registrada del escarabajo en la zona núcleo.

En amarillo el hallazgo del insecto y en rojo cuando este se asoció a la presencia de signos clínicos y/o mortandad, compatible con cuadros de intoxicación.

Autor : Gianluca Barreto

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"