Sanidad

Bioeconomía y la OIEA firmaron memorándum de entendimiento para avanzar hacia el control de plagas

El acuerdo busca articular con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en el apoyo a la creación de capacidad en la región con fines de controlar enfermedades zoonóticas , entre otras

31 Dic 2023

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, firmaron  un memorándum de entendimiento para apoyar el plan de Argentina para instalar una planta para el control de plagas y prestar asistencia en estudios de viabilidad técnica y comercial, informaron desde la cartera nacional.

Asimismo, el acuerdo busca articular con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en el apoyo a la creación de capacidad en la región con fines de controlar enfermedades zoonóticas; reforzar la asistencia para el control de plagas y establecer cooperación en investigaciones relacionadas con la determinación de carbono renovable en materiales biobasados.

"Decidimos en ocasión de mi visita a Argentina, luego de hablar con el Presidente, Javier Milei, y con el secretario Vilella, que existían algunos ejes que tienen que ver con la utilización de las tecnologías de esterilización de insectos para la eliminación de plagas y con la prevención de zoonosis a través de las tecnologías nucleares", explicó Grossi.

Según Grossi, este memorándum "va a permitir dotar al país de equipamientos y también de capacitación, a través de los laboratorios y de los expertos del OIEA. Estoy muy satisfecho de poder hacerlo, en mi propio país, y en un sector como es el de la bioeconomía, donde la Argentina tiene un liderazgo histórico innegable".

Por su parte, Vilella consideró "un honor formar parte de esta iniciativa. Estamos trabajando en conjunto con los organismos de alta jerarquía técnica como son el INTA y el Senasa. Nuestro principal objetivo tiene que ver con agregar valor de nuestros productos, a través de la ciencia y la tecnología".

Además, el Vilella puntualizó que esto "nos permitirá acceder a más y mejores equipos, promover capacitación de alto nivel al personal lo que nos dará mayor proyección internacional, todo ello con el objetivo de contar con productos de calidad certificada, aumentar nuestras exportaciones y llegar a los mercados más sofisticados".

También participaron del encuentro Juan Pazo en representación del Ministerio de Economía, la Directora de la OIEA, Mariela Fogante; los subsecretarios Pedro Vigneau; Pablo Nardone, German Di Bella; junto a los presidentes del SENASA, Pablo Cortese y del INTA, Juan Cruz Molina y la vicepresidenta del INTA, Beatriz "Pilu" Giraudo.

Más de ACTUALIDAD
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"