Hasta la fecha, la cantidad de grano negociado por parte de los productores se ubicó en 7,9 millones de toneladas, por debajo de las 10 millones de toneladas previstas al momento del lanzamiento de la medida.
Ocurrió en Santa Fe. El total de la mercadería asciende a 140 toneladas. El valor de la mercadería interdictada ronda los $6,8 millones, detalló el organismo en un comunicado.
Esta incorporación reforzaría las opciones de financiación del NDB y los lazos entre Riad y el Banco, creado por el grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como alternativa a las instituciones occidentales
De la sequía, a una lluvia que dejó entre 100 y 200 milímetros de agua sobre la región núcleo permite pensar en una mejora en la cosecha del trigo. Que pasará con el niño y las principales preocupaciones del sector.
En el acto, el ministro de Economía estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y por el subsecretario Pyme, Tomás Canosa.
Las remesas al exterior cayeron en comparación con igual período de 2022 como consecuencia de los recortes en la producción agropecuaria que generó la histórica sequía que atravesó el país.
La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, anunció la puesta en marcha de consultas públicas sobre proyectos que repercutirán en los registro de bioinsumos y de biopreparados para ser utilizados en la producción agrícola,
El Ministerio de Economía anunció la decisión de que el Mercado Central desempeñe un nuevo rol en lo que se relaciona con el precio de las verduras y frutas, con el objetivo de defender el poder de compra de los consumidores.
Las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, apuestan a paliar la crisis por sequía que golpea al sector durante la campaña fina y así costear el fenómeno provocado por las lluvias deficitarias.
Los productores de soja comercializaron más de 326.000 toneladas al iniciar la quinta semana de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo próximo.
El Secretario de Comercio le respondió al titular de AmCham y afirmó que Argentina "totalizó en 2022 un intercambio comercial de los más altos de su historia".
El decreto provincial número 627/23, que prorrogó la emergencia entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, fue presentado ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEYDA) en una reunión convocada por el Ministerio de Economía de la Nación.
La directora del Banco Nación (BNA), Julia Strada, afirmó hoy que la impugnación planteada ante la justicia a la propuesta de pago "abusiva y fraudulenta" hecha por la empresa Vicentin obedece a que "deja deliberadamente afuera" a esa entidad
Doce directivos de la agroexportadora serán imputados hoy en la Justicia Penal de la ciudad de Rosario por el delito de asociación ilícita en carácter de autores, mientras que los tres síndicos del concurso preventivo de la compañía serán acusados de encubrimiento.
El programa, que contempla una inversión pública de US$ 2.066,7 millones para ejecutar 95 proyectos de infraestructura hídrica, beneficiará a 50.717 productores y productoras y generará 80.808 empleos en diferentes regiones de la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"