Los principales proveedores del mercado chino de carne vacuna embarcaron unas 185 mil toneladas en enero, de acuerdo con lo estimado por Faxcarne en base a datos parciales de los países exportadores.
Las exportaciones de carne vacuna del Mercosur se contraerán de forma moderada este año. De acuerdo con proyecciones realizadas por Faxcarne, oscilarían en 4,68 millones de toneladas peso carcasa, unas 60 mil toneladas menos que el récord de 2022.
El bloque viene a los tumbos. Las diferencias políticas y de ordenamiento de la economía argentina con el resto son más que notables. No hay manera sencilla de armonizar cosas tan distintas.
Con una baja de 18 centavos quedó en tercera posición en el ranking de precios, luego de haber estado primera durante todo este año. Brasil, la única plaza con subas en la semana, es la de mayor valor, apenas por encima de la Argentina
La Argentina tuvo una suba leve en dólares, ya que el mayor valor en pesos apenas superó al ritmo devaluatorio. Paraguay ganó cinco centavos por la menor oferta de hacienda, pese a las restricciones de Rusia para algunas plantas
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, reafirmó que su gobierno avanzará individualmente en las negociaciones frente a las posiciones encontradas de los socios del Mercour. "No nos vamos a amputar ese derecho", sostuvo.
El viceministro Raúl Cano dijo que su país estaría dispuesto a analizar un TLC con China, pero "no a aceptar ningún tipo de condicionamiento" por parte del país asiático.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación formó parte del seminario "Sistemas Agroalimentarios Sostenibles: perspectivas del Mercosur", a través de la exposición del Subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez
En un comunicado emitido en Brasilia, se detalla que la medida abarca bienes como frijoles, carnes, pastas, galletas, arroz, materiales de construcción, entre otros del Arancel Externo Común (TEC) del bloque.
La cumbre tendrá como ejes centrales de análisis la suma de valor a la producción regional, tecnología y generación de empleo, según se informó oficialmente.
En la antesala a la cumbre del Mercosur que se realizará en Brasilia, el embajador argentino señaló que hay "inversiones permanentes que amplían la capacidad industrial instalada en la Argentina".
La decisión fue adoptada durante la reciente II Reunión del Comité de Administración Conjunta (CAC) del acuerdo, realizada de modo virtual, según informaron fuentes de la cancillería paraguaya.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, afirmó que el bloque tiene que conectarse con mayor intensidad con el mundo.
El ministro de Relaciones Exteriores explicó que en los primeros cinco meses de año, "a pesdar de la pandemia", se está mejorando el rnking exportador.
El gobierno dio a conocer la decisión mientras los cancilleres de los países socios del bloque intentaban sin éxito acercar posiciones sobre el tema y sobre la reducción del Arancel Externo Común para acelerar una apertura comercial.