Internacionales

La Unión Europea apunta a cerrar lo antes posible el acuerdo con el Mercosur: Es una prioridad

Así lo expresó este martes el jefe negociador del UE para TLC con el bloque sudamericano, Rupert Schlegelmilch.

24 Abr 2024

El unión Europea busca cerrar el acuerdo de libre comercio con Mercosur «lo antes posible» ya que es un «prioridad» para la economía comunitaria. Así lo expresó este martes el jefe negociador del UE para TLC con el bloque sudamericano, Rupert Schlegelmilch.

«Independientemente de las circunstancias, este acuerdo sigue siendo una prioridad para nosotros. es una prioridad absolutamente», afirmó Schlegelmilch al iniciar en Uruguay una gira por el bloque sudamericano.

El TLC, que busca eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas para crear un espacio comercial para más de 700 millones de consumidores y equivalente a una cuarta parte del PIB mundial, se viene debatiendo desde hace 25 años.

La UE asegura que el acuerdo está «en los últimos 100 metros»

«Estamos corriendo una maratón y estamos en los últimos 100 metros. Pero es una carrera de obstáculos y para terminarla tenemos que hacer un gran esfuerzo final». afirmó Schlegelmilch, al intervenir en el III Encuentro Empresarial Europeo en Uruguay.

«Este viaje es un esfuerzo en ese sentido», agregó el diplomático, que además de Montevideo visitará Asunción, Buenos Aires, Sao Paulo y Brasilia.

Los 27 países de la UE y los socios fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) cerraron en 2019 un acuerdo político con vistas a un TLC después de dos décadas de complejas negociaciones.

Pero el pacto, apoyado por el sector industrial alemán y especialmente resistido por los agricultores franceses, que temen una competencia desleal, aún está pendiente de adopción, en medio de desacuerdos centrados en la protección de la Amazonia en Brasil.

«Somos discutiendo con los países del Mercosur los compromisos sobre deforestación. Eso es un tema muy delicado en Europa», dijo Schlegelmilch a los periodistas.

Durante una visita a Brasil a finales de marzo, El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el acuerdo en discusión de «muy malo» y propuso hacer «uno nuevo».

Schlegelmilch dijo que el conversaciones con Brasil «ha avanzado pero no está acabado»valoró la posición pragmática de Uruguay en la negociación, y dijo que Argentina bajo el gobierno de Javier Milei es un socio «constructivo».

Cuando se le preguntó cuándo espera cerrar el TLC, dijo: «lo más rápido posible» y aventuró que podría ser «en junio-julio».

«A Europa le gustaría establecer una visión estratégica de sus relaciones con el mundo, y en esa visión, un TLC con el Mercosur es un acuerdo comercial, pero también un acuerdo político muy, muy importante», destacó.

Por Oliver Roberts 

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"