El Ministerio de Trabajo, que encabeza "Kelly" Olmos, conformó una mesa de diálogo en la que varios organismos, como Transporte, AFIP, ENACOM y la Secretaría de Comercio, confeccionarán distintas cuestiones.
La actualización tarifaria se suma al 46% de aumento que se había registrado en primer semestre del año. Con el nuevo cuadro tarifario , el valor de referencia para una distancia de 400 kilómetros pasó a ser de $ 7956 por tonelada.
Las cadenas globales de valor siguen tensionadas, con fletes más caros para la Argentina. Los precios de los fertilizantes están cerca de niveles récord y para lo que resta del 2022 podrían mantenerse en niveles elevados.
Las tensiones en las cadenas globales de suministro y e aumento en los costos de fletes marítimos impactan con fuerza en la cadena agroindustrial. Por embarcar soja, maíz y sus derivados en la campaña 22/23, Argentina enfrenta un sobrecosto de US$ 1.850 M.
Los envíos de las exportaciones agroindustriales argentinas registraron en los últimos meses un sobrecosto de US$ 2.500 millones a causa de la duplicación del precio de los fletes marítimos, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Comenzó a regir la actualización por inflación de las tarifas orientativas de fletes de granos acordadas el pasado 20 de agosto en el ámbito de la "mesa de negociación participativa".
Las Cuatro Cadenas de valor Agroindustriales (ACSoja, Argentrigo, Asagir y Maizar) manifestaron su rechazo y preocupación frente a manifestaciones de violencia acontecidos en los últimos días.
En la provincia de Santa Fe, hay seis cortes que impiden el tránsito de camiones cargados con cereal en reclamo del pago de mejores precios de referencia para los fletes.
LA Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) solicitó al Gobierno nacional que se extienda el reintegro también durante este año y que actúe como una compensación por los altos costos de los fletes.
Una huelga para elevar el flete a G. 360 por tonelada/kilómetro está siendo organizada por los gremios de camioneros, y solo falta definir detalles que serán acordados el próximo lunes.
Las nuevas tarifas que comenzarán a regir desde mañana 1 de noviembre y hasta el 31 de marzo de 2018 son uno de los aspectos que los productores deberán tener en cuenta.
Salarios y carga impositiva operan a la hora de poner en marcha un camión. La incidencia del flete en el valor final de la mercadería transportada es igual o inferior a $1 por kilo o litro de producto.
Aseguran que impactará en el precio de los fletes. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadedac), aseguró que "El impacto en los costos resulta preocupante"
La Federación de Transporte de Cargas de Entre Ríos consideró que la provincia es la "más afectada" por el incremento de los peajes en las rutas nacionales y que los que cubren el tramo hasta Buenos Aires "son los más castigados".
No hubo acuerdo en la negociación del aumento del flete para las cosechas de trigo, cebada, soja y maíz. Reunión clave la semana que viene para llegar a una solución entre las partes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"