Carlos Herrería, de Silos San Cayetano habló con Chacra TV y señaló que el sector agropecuario continúa siendo dinámico, con productores dispuestos a invertir e innovar.
El Código Alimentario Argentino (CAA) habilitó la incorporación del ñire -un árbol característico de los bosques andino-patagónicos de la Argentina- al catálogo como "hierba para infusiones".
Los especialistas del INTA destacan el potencial de la producción nacional de trucha Arco Iris y pacú, así como mejillón, surubí, dorado, boga, pejerrey, erizos, algas y centollas.
Especialistas del INTA Colonia Benítez, Chaco, destacan la importancia de ordenar el rodeo a partir del destete, la clasificación y venta de animales improductivos, así como revisar el plan sanitario y planificar la compra de alimento, entre otras recomendaciones.
El experto en lechería, García Maritano, habló en Chacra 360 Continental y destacó que el sector productivo enfrenta desafíos debido a la inestabilidad climática. La demora en las lluvias afecta la producción de maíz, crucial para alimentar al ganado en invierno.
A través de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, se autorizó el uso de la levadura Saccharomyces cerevisiae cepa Fermboost MR para la producción de bioetanol a partir del cultivo de maíz.
Inversora Juramento ahora es Juramento. El holding agrícola ganadero, uno de los principales del país, simplifica su nombre y rediseña su imagen corporativa para continuar su crecimiento como productor de alimentos.
El valor internacional rebotó al alza en agosto pasado, luego de dos meses consecutivos de caídas, según el indicador que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió que si se determina que la concentración en la producción de insumos difundidos impacta en la inflación, se tomarán "medidas para que no haya abuso de poder.
Desde el INTA destacan el aporte de esta planta en la diversificación de los sistemas para disminuir la alta vulnerabilidad a la que se enfrenta la producción mundial de alimentos.
La agricultura es crucial para el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe, una región con potencial para convertirse en proveedor de seguridad alimentaria para el planeta.
Se realizó en Córdoba la entrega de los premios "Día de la Industria". Allí se galardonó a un frigorífico por el desarrollo de un suplemento creado sobre la base del contenido ruminal.
Participaron productores de 15 provincias y de CABA. Asimismo, informaron que se concretaron más de 100 reuniones bilaterales. Más detalles en la nota.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"