PRECIOS

Se tomarán "medidas para que no haya abuso de poder por parte de los grandes formadores de precios"

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió que si se determina que la concentración en la producción de insumos difundidos impacta en la inflación, se tomarán "medidas para que no haya abuso de poder.

30 Ago 2021

 La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió que si se determina que la concentración en la producción de insumos difundidos impacta en la inflación, se tomarán "medidas para que no haya abuso de poder por parte de los grandes formadores de precios".

"Desde la Secretaría de Comercio Interior, a través del seguimiento que hacemos de los mercados,

detectamos que en 2021 hubo una aceleración en el precio de los insumos difundidos usados en la fabricación de paquetes y envases

", señaló Español a Télam.

Remarcó que "esto también lo habían planteado las empresas productoras de bienes de consumo masivo en distintas conversaciones, señalando que estos aumentos terminan impactando en el precio final de los productos que se compran todos los días en los hogares argentinos".

"Por eso, abrimos esta investigación que nos va a permitir tener toda la información necesaria para saber si la concentración de este mercado está impactando en la cadena de valor y, de ser así, poder tomar medidas para que no haya abuso de poder por parte de los grandes formadores de precios", aseguró la funcionaria.

Destacó que la semana pasada hubo "una mesa de diálogo con representantes del sector pyme, que son quienes tienen menos poder de negociación frente a las grandes empresas".

"Nos interesa conocer en profundidad la situación del sector porque buscamos dar respuesta a los reclamos

y que no tengan que ser presas de situaciones de abusos de posición dominante a la hora de producir y de mejorar sus cadenas de valor", sostuvo Español.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"