Los costos subieron 73%, mientras que los precios sólo 47%. La actualidad (+) del sector forestal y de la mandioca en Misiones, y de los cítricos en Corrientes (-).
El nuevo Centro dará asistencia a unos 1.800 productores con 9.118 hectáreas en 2.956 viñedos, en su gran mayoría de menos de 20 hectáreas de los departamentos de Albardón, Angaco y San Martín.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, anunció hoy que se desarrollará una fábrica de dulce , con el fin de fortalecer las economías regionales y la generación de empleo local.
Con el apoyo del CFI, treinta y seis bodegas de diferentes provincias argentinas participarán del encuentro vitivinícola internacional que se realiza en Düsseldorf.
Productores del este mendocino se reunirán en Costa Canal Montecaseros, en San Martín, para visibilizar su reclamo debido a la crisis que atraviesa el sector.
Se trata de un proceso de reordenamiento de la cadena. En esta primera etapa se auditaron 7 ingenios azucareros y notificó la obligatoriedad de inscribirse al RUCA.
Advierten que es por la suba de los costos, la caída de la demanda interna y el cierre de las exportaciones. El 30% de la fruta de estación quedará en las plantas o en los basurales.
El Semáforo de las Economías Regionales que realiza CONINAGRO mensualmente, presentó en junio 12 sectores productivos con signos de crisis, contra los 11 sectores que había registrado en mayo, sobre un total de 19 actividades relevadas.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate vuelve a financiar las tasas de interés para que los operadores puedan comprar materia prima; es decir hoja verde y yerba canchada.
En busca de rentabilidad y competitividad, alrededor de 130 productores agroindustriales de 44 entidades participaron del Encuentro Regional del NOA, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) .
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"